cobyneg-cincuenta años en Bogotá
Cobyneg eat holding 2025
La matriz de Cobyneg eat holding 2025 es una Organización Empresarial con Automatización de procesos, seguimiento de demandas para gestión efectiva, Soluciones escalables para recuperación de cartera utilizando tecnología con Inteligencia Artificial.
Cobyneg Eat servicios de asesoría adecuadas a las expecta
2023
Equipo de trabajo COBYNEG,

Los invitamos a compartir la información, nuestros servicios.
2023

COBYNEG 2023
2023
2023

Cobranzas, Consultoría en Derecho Comercial, Financiero y Empresarial
COBYNEG

2023
Se encarga de brindarle asesoría en temas judiciales.

COBYNEG 2023

2023
Nosotros estamos al lado de la gente.


COBYNEG

2023
Las 24 horas del día,

COBYNEG

2023

La red más grande de abogados
COBYNEG

2023
Con la normatividad del sistema de seguridad y salud

En el trabajo jurídico
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG VIRTUAL
¿QUÉ NECESITO TENER EN CUENTA PARA REALIZAR UNA COMPRA / VENTA SEGURA DE MI VIVIENDA?
COBYNEG VIRTUAL
Conoce la nueva forma de vender tu vivienda
Aspectos imprescindibles del contrato de compraventa de inmuebles
En primer lugar, es necesario que en dicho contrato quede reflejada adecuadamente una descripción detallada del objeto de compraventa, así como su ubicación, datos registrales y su referencia catastral.
De forma previa a la firma del contrato de compraventa debe comprobarse que el inmueble esté libre de cargas o gravámenes, así como al corriente del pago de impuestos (como el IBI), y otros gastos que le correspondan (como por ejemplo los de la comunidad de propietarios), y dicha información debe aparecer claramente reflejada en el contrato.

Los datos del comprador y el vendedor son otro aspecto indispensable que debe quedar reflejado, detallando el nombre completo de cada parte y su domicilio, así como su estado civil y en su caso régimen económico matrimonial. Además, el vendedor debe adjuntar toda la información posible que permita acreditar su titularidad y capacidad para poder vender el inmueble.

COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL



SECUESTRO DE VEHICULO

Martes, 29 de marzo de 2022

Medidas Cautelares
Código General del Proceso
ARTICULO 595 NUMERAL 6
SE PREVIENE AL ACREEDOR PARA QUE HAGA USO DE LA FACULTAD CONTENIDA EN EL C.G.P.
El auto que lo decrete señalará fecha y hora.
El artículo 595 numeral 6 inciso 2 del C.G.P. se refiere a la conservación e integridad del bien.
El secuestro lo que hace es entregar el bien a en calidad de depósito, a quien decida el juez. a fin de conservarlo y administrarlo.
Desde la presentación de la demanda el ejecutante podrá solicitar el embargo y secuestro de bienes del ejecutado.
Las partes, de común acuerdo, antes o después de practicada la diligencia, podrán designar secuestre o disponer que el bien sea dejado al ejecutado en calidad de secuestre o al acreedor, casos en los cuales el juez hará las prevenciones correspondientes.
Aunque no concurra el secuestre la diligencia se practicará si el interesado en la medida así lo solicita.
El secuestre depositará inmediatamente el vehículo en el garaje de que disponga y a falta de este en un parqueadero general u otro lugar que ofrezca plena seguridad, de lo cual informará por escrito al juez sobre las medidas adecuadas para la conservación y mantenimiento.
Cuando se trate del secuestro de vehículos automotores, el juez comisionará al respectivo inspector de tránsito para que realice la aprehensión y el secuestro del bien.
No obstante, como se trata de un vehículo automotor, el funcionario que realice la diligencia de secuestro lo entregará en depósito al acreedor, si este lo ha solicitado y ha prestado caución que garantice su conservación, una vez decretado el remate, se podrá solicitar nuevamente el auxilio de la policía.
Att.joeducelis

¿QUÉ HACER SI YA TIENE UN MAL ARRENDATARIO? Ahora bien, si ya cuenta con un arrendatario que no hace buen uso de su inmueble, se encuentra en mora o simplemente decidió quedarse sin pagar, según Beltrán debe enviar la “invitación de la terminación del contrato”, donde mediante documento indica la no renovación del contrato como mínimo tres meses antes de que finalice. De no hacerse el procedimiento, el contrato se renovará automáticamente en el periodo estipulado. Si no quiere esperar, y ya ha intentado conciliar y no llegan a un acuerdo, bajo las causales del artículo 22 de la Ley 820, es prudente iniciar el proceso de restitución del bien inmueble arrendado, que puede tardar hasta 1 año en poder salir a favor del arrendador.

Divorcio.
- cesación de efectos civiles de matrimonio religioso

Bogotá 23/03/2022 9.340 a.m.
Cuando el divorcio se decide sobre un vínculo matrimonial religioso que produce efectos legales, se denomina cesación de efectos civiles de matrimonio religioso.
De conformidad con la ley 962 de 2005 y el decreto 4436 del mismo año, el divorcio o la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso puede adelantarse ante notario siempre que exista mutuo acuerdo entre los cónyuges. Su trámite debe adelantarlo el abogado apoderado de los cónyuges.
Cuando no existe mutuo acuerdo entre los cónyuges, el divorcio o la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso ha de adelantarse ante el juez.
Categoría:
Escrituración
CONTENIDO DEL ACUERDO DE DIVORCIO O DE CESACIÓN DE LES EFECTOS CIVILES DE MATRIMONIO RELIGIOSO.
Requisitos:
· Copia auténtica del registro civil de matrimonio.
· Copia auténtica de los registros civiles de nacimiento de los cónyuges.
· Copia de la cédula de ciudadanía de los cónyuges.
· Si existen hijos menores, copia de los registros civiles de nacimiento.
· Solicitud del trámite suscrita por el abogado.
· Acuerdo de alimentos respecto de la pareja suscrito y presentado personalmente por ellos.
· Acuerdo de alimentos respecto de los hijos menores, suscrito y presentado personalmente por los cónyuges.
· Poder especial al abogado para adelantar el trámite.
· Expresamente lo pueden facultar también para suscribir la Escritura Pública correspondiente, si así los cónyuges lo desean.
· Fotocopia de la cédula de ciudadanía y de la tarjeta profesional del abogado.
· Concepto del Defensor de Familia sobre el Acuerdo cuando hay menores de edad, en caso de que lo tengan
. LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.
Recomendamos que en la escritura Pública de Divorcio o de Cesación de los Efectos Civiles de Matrimonio Religioso se liquide también la sociedad conyugal pues ella solo cesará definitivamente con su liquidación.
Por joeducelis

BOGOTA CINCUENTA AÑOS
SERVICIOS JURÍDICOS DE EXCELENCIA

COBYNEG LEGAL ENERO 11 DE 2022

ASESORIAS JURÍDICAS LO ASESORAMOS EN SUCESIONES, DIVORCIOS, PODERES TESTAMENTO, CONSTITUCIONES, CANCELACIONES, AFECTACIONES, PROMESAS, PROTOCOLIZACIONES Y CONTRATOS EN GENERAL EN BOGOTA Y CUNDINAMARCA, ADELANTAMOS SU PROCESO SIN INTERESES

PROCESO DE SUCESIÓN

COBYNEG LEGAL: . Si no realizas el proceso de sucesión a tiempo corres el riesgo de perder tus derechos. La tranquilidad no tiene precio. Recuerda que tienes diez (10) años para reclamar tu herencia y que después de dicho plazo puedes perder tus derechos.

COBYNEG LEGAL: Por ejemplo, si el dueño de una casa fallece y uno de los hijos la habita mientras que los demás herederos no reclaman sus derechos herenciales, el heredero que ocupa el inmueble puede adquirir la propiedad por prescripción adquisitiva de dominio.

COBYNEG LEGAL: Los herederos que tienen la posesión material de los bienes, generalmente dilatan los procesos, con el fin de seguir explotando la herencia en su propio beneficio. La experiencia nos ha enseñado que el heredero que tiene la posesión es el que siempre tiene excusas para dilatar el proceso sucesoral. No dejes que se aprovechen de tu buena fe.

COBYNEG LEGAL: El tiempo sigue transcurriendo y los años "vuelan" corriendo el riesgo de perder los derechos sobre la sucesión. Ten presente que la escrituración y el registro equivalen aproximadamente al 3.2% del valor catastral de los bienes de la sucesión.

COBYNEG LEGAL: Si el monto de la sucesión es superior a $160.262.000 deberás presentar declaración de renta y nombrar un representante de los herederos ante la DIAN.
COBYNEG LEGAL: En caso que llegaras a faltar, la herencia de tus padres puede ser motivo de discordia entre tus hijos y los demás familiares. Es un derecho legítimo y una bendición que debes reclamar y disfrutar.
COBYNEG LEGAL: Existen novedosas soluciones acordes con tu necesidad. No hay excusa para seguir dilatando la realización del proceso sucesoral.
Los honorarios de abogado en este tipo de procesos son elevados, sin embargo, tenemos buenas noticias para tí para que aproveches la oportunidad y soluciones este problema de raíz.
HONORARIOS DESDE $1.000.000. en caso de proceso notarial.
Si el proceso es por juzgado se analiza y se cotiza, dependiendo de la perspectiva del proceso.
Recuerda: Podemos trabajar por cuota litis.
Lunes 31 de mayo de 2021
PATRIMONIO DE FAMILIA PARA LOS NIETOS
Proteger un bien inmueble, o un lote, es posible en Colombia mediante la figura del patrimonio familiar. Esta previsión permite que se ponga a salvo la propiedad de una familia de posibles hipotecas, embargos, secuestros y remates que busquen garantizar el pago de una deuda a un tercero y puede catalogarse como patrimonio familiar cualquier tipo de propiedad de una familia (ya sean estas casas, apartamentos, lotes, fincas, etc.) que tengan como valor hasta los 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Si deseas que tu propiedad sea patrimonio de familia, puedes asesorarte con abogados expertos que te ayudarán a realizar este trámite.
Las disposiciones para la constitución de un patrimonio familiar están contenidas en el Decreto 1069 de 2015, reglamentario del sector Justicia y del Derecho. Entre los requisitos mínimos para hacer uso de esta figura están:
· Que el inmueble que se afecta sea, al momento de la solicitud, de propiedad del constituyente, y no lo posea con otra persona proindiviso.
· Que su valor catastral no sea superior a 250 salarios mínimos mensuales legales vigentes; que no esté gravado con censo o anticresis, ni con hipoteca, salvo que esta última se haya constituido para la adquisición del inmueble;
· Que se encuentre libre de embargo.
A su vez el patrimonio de familia puede ser constituido a favor de diversas personas, pero con algún grado de relación familiar con el propietario del bien, como se lo explicamos a continuación:
· Esposo o esposa, compañero permanente y sus hijos.
· Los compañeros del mismo sexo también son cobijados con la figura de patrimonio de familia.
· Madres o padres cabeza de familia.
· Menores de 18 años, hasta el segundo grado de consanguinidad (hacia los hijos o nietos, entre hermanos).
· Beneficiario(s) de vivienda de interés social.
De acuerdo con la legislación colombiana, para constituir patrimonio de familia no se requiere la existencia de sociedad conyugal o patrimonial vigente.
De acuerdo con el Decreto 1069 de 2015, en su artículo 2.2.6.9.4. La persona deberá presentar ante el Notario una solicitud para la conformación de patrimonio familiar inembargable.

COBYNEG UNA EMPRESA DE ABOGADOS EN EL CORAZON DE COLOMBIA

ENCUENTRO NACIONAL POR LA VIDA EN BOGOTA D.C.

COBYNEG COBRANZAS Y NEGOCIOS JURIDICOS

COBYNEG EQUIPO DE TRABAJO SEDE TEUSAQUILLO

COBYNEG COBRANZAS Y NEGOCIOS JURIDICOS

CONVOCATORIA ASAMBLEA MARZO 17 DE 2021

2021

COBYNEG EAT

BOGOTA COLOMBIA


ABOGADOS

BOGOTA LAS NIEVES

BOGOTA D.C.

DERECHO SOCIAL

COBYNEG LAS NIEVES

COBYNEG TRAMITES EN BOGOTA

ACTUALIDAD COBYNEG
.jpg)
BOGOTA D,E.

año 2023
Esto es lo que podrán subir los arriendos de vivienda

en este año 2023

COBYNEG LAS NIEVES
INFLACIÓN EN COLOMBIA
ARRIENDOS
.jpg)
Economía y Negocios
Los cánones de arrendamiento en el país podrán aumentar solo hasta el 1,6 por ciento en este 2021, que corresponde al dato de la inflación causada en el 2020, tal como lo establece el artículo 20 de la ley 820 de 2003.

Recibe Asesoría y Compara


Nuestro equipo de abogados cuenta con experiencia en diferentes áreas del derecho que nos permiten ofrecerle un panorama completo de su caso y guiarlo en los primeros pasos para la resolución de conflictos o conformación de actos legales.

¿Qué servicios o asesorías puede solicitar dentro de la consulta?
Puede despejar sus dudas en las áreas de:

Derecho corporativo.
Propiedad intelectual.
Derecho de familia, sucesiones y planeación sucesoral.
Derecho laboral.
Derecho penal.
Competencia desleal y protección al consumidor.
Derecho sanitario y regulatorio.
Licitaciones, infraestructura y contratación publica.
Antipiratería.
Litigios, arbitramientos y solución de conflictos.
Fusiones y adquisiciones.
Cobro de cartera.
Recibe Asesoría y Compara

EDIFICIO LAS NIEVES BOGOTA D.C.

ACTUALIDAD

COBYNEG 2023

El 85% de las empresas que comienzan un proceso judicial pudieron haberlo evitado con una asesoría legal, preventiva y de calidad.

TELESERVICIOS 2021

REACTIVACIÓN MERCADO INMOBILIARIO

2021
¡Llegó diciembre! El fin de año nos invita a evaluar lo que ha sido este 2020 y a revisar las proyecciones para 2021. Es por esto que decidimos acudir a la ayuda de expertos para conocer el comportamiento del sector edificador en el tercer trimestre del año.
Hoy, te presentamos el análisis de la Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos de Davivienda con respecto al sector edificador de nuestro país. ¡Echemos cálculos!
Bajan
los precios de la vivienda nueva 
Ante la situación que vivimos a nivel mundial por el coronavirus (Covid-19) muchos de los sectores económicos se han visto afectados por el confinamiento obligatorio. ...•
ROPA Y SUPERFICIES DE TELA:
Si llegas de la calle, es muy importante que tu ropa no entre en contacto con tus sofás y mucho menos que te acuestes en tu cama con esta ropa.
Lo ideal es quitarse la ropa y no sacudirla antes de lavarla. Hasta el momento se sabe que el virus muere en el lavado con el detergente habitual.
Respecto a los zapatos, el consejo es quitarlos en la entrada, llevarlos a guardar y lavarse las manos.
Todo lo demás, como ropa de cama, toallas y cortinas, debe lavarse frecuentemente.
OTROS ELEMENTOS:
Todo lo que este en contacto frecuente con las manos se debe desinfectar varias veces en el día, por ejemplo el celular, el control del televisor, e incluso las manijas de las puertas y gabinetes de la casa.
1. LAVADO DE MANOS
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la principal medida de prevención contra el nuevo coronavirus es el lavado de manos frecuente, con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. Recuerda que el lavado de manos reduce hasta el 50% de las enfermedades respiratorias.
2. DESINFECTAR SUPERFICIES
Aunque la OMS aclara que no se tiene certeza de cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en las superficies, estudios indican que este puede durar desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo varía dependiendo el tipo de superficie y la temperatura del ambiente. Siendo así, el consejo es:
• BAÑOS Y COCINA:
Estos lugares de la casa suelen acumular gérmenes, virus y bacterias, por lo que su limpieza debe ser exhaustiva. Lo mejor es que uses cloro para desinfectar, aunque el bicarbonato de sodio también te puede ayudar.
La vajilla y los cubiertos son muy importantes, se recomienda lavarlos con bastante jabón y, preferiblemente, agua caliente.

6DICIEM
.
Revisión y elaboración de contratos.
COBYNEG EMPRESA COOPERATIVA DE BOGOTA 2008

COBYNEG EAT
50 AÑOS EN BOGOTA

SITIO OFICIAL



CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA 1970-2020


TEUSAQUILLO
1992

CENTRO

1993
SERVICIOS JURIDICOS
ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.
ABOGADOS

JURIDICO

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

COBYNEG 1970-2020
EN BOGOTÁ
TELESERVICIOS
ABOGADOS
TELESERVICIOS
ABOGADOS
Nuestro equipo es liderado por socios que cuentan con reconocimiento y trayectoria en diferentes segmentos empresariales del país y en cada una de las áreas de práctica que lideran.

soluciones jurídicas integrales y de valor a personas naturales, así como entidades públicas y privadas, en un marco de políticas de excelencia, calidad y responsabilidad.

Asesoría ONLINE en todas las áreas
TELESERVICIOS
ABOGADOS

un abogado o contador lo contacte telefónicamente para exponerle el problema jurídico o tributario en que se encuentra y darle una respuesta de forma inmediata que le brinde soluciones legales, este es la herramienta adecuada para usted.

un abogado o contador lo contacte telefónicamente para exponerle el problema jurídico o tributario en que se encuentra y darle una respuesta de forma inmediata que le brinde soluciones legales, este es la herramienta adecuada para usted.

hemos logrado el posicionamiento de un completo y competente portafolio de servicios en asesoría, consultoría y representación legal, un equipo interdisciplinario altamente calificado, los éxitos jurídicos de mayor impacto para la opinión pública y ser los grandes protagonistas en el ejercicio del derecho en Colombia.

cobyneg edificio las nieves de Bogotá

nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.

nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.

nos comunicamos a través de distintos medios. para vigilancia, auditoria de procesos y para todo el engranaje de una plataforma jurídica que necesita la vigilancia y la revisión procesal.

servicio de asesoría jurídica integral con tarifas preferenciales. La firma atenderá sus consultas en un horario ampliado de 8am a 8pm de lunes a viernes; a través de canales digitales y le permitirá acceder al sistema LegalWeb, para formular y hacer seguimiento a sus peticiones

COBYNEG EAT

BOGOTA D.C.

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

COBYNEG
444447%20(1).jpg)
2023

ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.
Bogota - Cundinamarca - CP: 110311

Tel: 314-3706784 300-4346442 - Fax: 2831299

cobyneg

Link directo a este

anuncio:

www.amarillasinternet.com/cobyneg

JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ

COBYNEG 2021

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA 1970-2020 EDUARDOCELIS

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021
1970-2020
COBYNEG
dr. dario botero

COBYNEG BOGOTA D.C.
Profesionales del derecho en Colombia.

ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.
COBYNEG EAT

BOGOTA D.C.

DIAGNOSTICO JURIDICO
TELESERVICIOS
ABOGADOS
TELESERVICIOS

ABOGADOS
Nuestro equipo es liderado por socios que cuentan con reconocimiento y trayectoria en diferentes segmentos empresariales del país y en cada una de las áreas de práctica que lideran.

william y rodolfo en aracataca

Nuestro equipo es liderado por socios que cuentan con reconocimiento y trayectoria en diferentes segmentos empresariales del país y en cada una de las áreas de práctica que lideran.

soluciones jurídicas integrales y de valor a personas naturales, así como entidades públicas y privadas, en un marco de políticas de excelencia, calidad y responsabilidad.

Asesoría ONLINE en todas las áreas
TELESERVICIOS

ABOGADOS

COBYNEG 2021
.jpg)
un abogado o contador lo contacte telefónicamente para exponerle el problema jurídico o tributario en que se encuentra y darle una respuesta de forma inmediata que le brinde soluciones legales, este es la herramienta adecuada para usted.

COBYNEG

hemos logrado el posicionamiento de un completo y competente portafolio de servicios en asesoría, consultoría y representación legal, un equipo interdisciplinario altamente calificado, los éxitos jurídicos de mayor impacto para la opinión pública y ser los grandes protagonistas en el ejercicio del derecho en Colombia.

nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.

ferney celis en bogotá

nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.

nos comunicamos a través de distintos medios. para vigilancia, auditoria de procesos y para todo el engranaje de una plataforma jurídica que necesita la vigilancia y la revisión procesal.

servicio de asesoría jurídica integral con tarifas preferenciales.

La firma atenderá sus consultas en un horario ampliado de 8am a 8pm de lunes a viernes; a través de canales digitales y le permitirá acceder al sistema LegalWeb, para formular y hacer seguimiento a sus peticiones

COBYNEG EAT

BOGOTA D.C.

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

COBYNEG

2023


ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.
Bogota - Cundinamarca - CP: 110311

Tel: 314-3706784 300-4346442 - Fax: 2831299

Link directo a este anuncio:

JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ

COBYNEG 2021

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA 1970-2020

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021
Cobyneg Eat servicios de asesoría adecuadas a las expecta
Plan de Consolidación y Crecimiento Cobyneg Eat 2025-2030.
SERVICIOS JURÍDICOS DE EXCELENCIA
COBYNEG 2025

2025
2025

Cobranzas, Consultoría en Derecho Comercial, Financiero y Empresarial
COBYNEG

2025
Se encarga de brindarle asesoría en temas judiciales.

COBYNEG 2025

2025
Nosotros estamos al lado de la gente.


COBYNEG

2025
Las 24 horas del día,

COBYNEG

2025

La red más grande de abogados
COBYNEG

2025

Con la normatividad del sistema de seguridad y salud

En el trabajo jurídico
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG VIRTUAL
¿QUÉ NECESITO TENER EN CUENTA PARA REALIZAR UNA COMPRA / VENTA SEGURA DE MI VIVIENDA?
COBYNEG VIRTUAL
Conoce la nueva forma de vender tu vivienda
Aspectos imprescindibles del contrato de compraventa de inmuebles
En primer lugar, es necesario que en dicho contrato quede reflejada adecuadamente una descripción detallada del objeto de compraventa, así como su ubicación, datos registrales y su referencia catastral.
De forma previa a la firma del contrato de compraventa debe comprobarse que el inmueble esté libre de cargas o gravámenes, así como al corriente del pago de impuestos (como el IBI), y otros gastos que le correspondan (como por ejemplo los de la comunidad de propietarios), y dicha información debe aparecer claramente reflejada en el contrato.

Los datos del comprador y el vendedor son otro aspecto indispensable que debe quedar reflejado, detallando el nombre completo de cada parte y su domicilio, así como su estado civil y en su caso régimen económico matrimonial. Además, el vendedor debe adjuntar toda la información posible que permita acreditar su titularidad y capacidad para poder vender el inmueble.

COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL



SECUESTRO DE VEHICULO

2024

Medidas Cautelares
Código General del Proceso
ARTICULO 595 NUMERAL 6
SE PREVIENE AL ACREEDOR PARA QUE HAGA USO DE LA FACULTAD CONTENIDA EN EL C.G.P.
El auto que lo decrete señalará fecha y hora.
El artículo 595 numeral 6 inciso 2 del C.G.P. se refiere a la conservación e integridad del bien.
El secuestro lo que hace es entregar el bien a en calidad de depósito, a quien decida el juez. a fin de conservarlo y administrarlo.
Desde la presentación de la demanda el ejecutante podrá solicitar el embargo y secuestro de bienes del ejecutado.
Las partes, de común acuerdo, antes o después de practicada la diligencia, podrán designar secuestre o disponer que el bien sea dejado al ejecutado en calidad de secuestre o al acreedor, casos en los cuales el juez hará las prevenciones correspondientes.
Aunque no concurra el secuestre la diligencia se practicará si el interesado en la medida así lo solicita.
El secuestre depositará inmediatamente el vehículo en el garaje de que disponga y a falta de este en un parqueadero general u otro lugar que ofrezca plena seguridad, de lo cual informará por escrito al juez sobre las medidas adecuadas para la conservación y mantenimiento.
Cuando se trate del secuestro de vehículos automotores, el juez comisionará al respectivo inspector de tránsito para que realice la aprehensión y el secuestro del bien.
No obstante, como se trata de un vehículo automotor, el funcionario que realice la diligencia de secuestro lo entregará en depósito al acreedor, si este lo ha solicitado y ha prestado caución que garantice su conservación, una vez decretado el remate, se podrá solicitar nuevamente el auxilio de la policía.
Att.joeducelis

¿QUÉ HACER SI YA TIENE UN MAL ARRENDATARIO? Ahora bien, si ya cuenta con un arrendatario que no hace buen uso de su inmueble, se encuentra en mora o simplemente decidió quedarse sin pagar, según Beltrán debe enviar la “invitación de la terminación del contrato”, donde mediante documento indica la no renovación del contrato como mínimo tres meses antes de que finalice. De no hacerse el procedimiento, el contrato se renovará automáticamente en el periodo estipulado. Si no quiere esperar, y ya ha intentado conciliar y no llegan a un acuerdo, bajo las causales del artículo 22 de la Ley 820, es prudente iniciar el proceso de restitución del bien inmueble arrendado, que puede tardar hasta 1 año en poder salir a favor del arrendador.

Divorcio.
- cesación de efectos civiles de matrimonio religioso

Bogotá 23/03/2022 9.340 a.m.
Cuando el divorcio se decide sobre un vínculo matrimonial religioso que produce efectos legales, se denomina cesación de efectos civiles de matrimonio religioso.
De conformidad con la ley 962 de 2005 y el decreto 4436 del mismo año, el divorcio o la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso puede adelantarse ante notario siempre que exista mutuo acuerdo entre los cónyuges. Su trámite debe adelantarlo el abogado apoderado de los cónyuges.
Cuando no existe mutuo acuerdo entre los cónyuges, el divorcio o la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso ha de adelantarse ante el juez.
Categoría:
Escrituración
CONTENIDO DEL ACUERDO DE DIVORCIO O DE CESACIÓN DE LES EFECTOS CIVILES DE MATRIMONIO RELIGIOSO.

Requisitos:
· Copia auténtica del registro civil de matrimonio.
· Copia auténtica de los registros civiles de nacimiento de los cónyuges.
· Copia de la cédula de ciudadanía de los cónyuges.
· Si existen hijos menores, copia de los registros civiles de nacimiento.
· Solicitud del trámite suscrita por el abogado.
· Acuerdo de alimentos respecto de la pareja suscrito y presentado personalmente por ellos.
· Acuerdo de alimentos respecto de los hijos menores, suscrito y presentado personalmente por los cónyuges.
· Poder especial al abogado para adelantar el trámite.
· Expresamente lo pueden facultar también para suscribir la Escritura Pública correspondiente, si así los cónyuges lo desean.
· Fotocopia de la cédula de ciudadanía y de la tarjeta profesional del abogado.
· Concepto del Defensor de Familia sobre el Acuerdo cuando hay menores de edad, en caso de que lo tengan
. LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.
Recomendamos que en la escritura Pública de Divorcio o de Cesación de los Efectos Civiles de Matrimonio Religioso se liquide también la sociedad conyugal pues ella solo cesará definitivamente con su liquidación.
Por joeducelis

BOGOTA CINCUENTA AÑOS
SERVICIOS JURÍDICOS DE EXCELENCIA

COBYNEG LEGAL 2024

ASESORIAS JURÍDICAS LO ASESORAMOS EN SUCESIONES, DIVORCIOS, PODERES TESTAMENTO, CONSTITUCIONES, CANCELACIONES, AFECTACIONES, PROMESAS, PROTOCOLIZACIONES Y CONTRATOS EN GENERAL EN BOGOTA Y CUNDINAMARCA, ADELANTAMOS SU PROCESO SIN INTERESES

PROCESO DE SUCESIÓN

COBYNEG LEGAL: . Si no realizas el proceso de sucesión a tiempo corres el riesgo de perder tus derechos. La tranquilidad no tiene precio. Recuerda que tienes diez (10) años para reclamar tu herencia y que después de dicho plazo puedes perder tus derechos.

COBYNEG LEGAL: Por ejemplo, si el dueño de una casa fallece y uno de los hijos la habita mientras que los demás herederos no reclaman sus derechos herenciales, el heredero que ocupa el inmueble puede adquirir la propiedad por prescripción adquisitiva de dominio.

COBYNEG LEGAL: Los herederos que tienen la posesión material de los bienes, generalmente dilatan los procesos, con el fin de seguir explotando la herencia en su propio beneficio. La experiencia nos ha enseñado que el heredero que tiene la posesión es el que siempre tiene excusas para dilatar el proceso sucesoral. No dejes que se aprovechen de tu buena fe.

COBYNEG LEGAL: El tiempo sigue transcurriendo y los años "vuelan" corriendo el riesgo de perder los derechos sobre la sucesión. Ten presente que la escrituración y el registro equivalen aproximadamente al 3.2% del valor catastral de los bienes de la sucesión.

COBYNEG LEGAL: Si el monto de la sucesión es superior a $160.262.000 deberás presentar declaración de renta y nombrar un representante de los herederos ante la DIAN.
COBYNEG LEGAL: En caso que llegaras a faltar, la herencia de tus padres puede ser motivo de discordia entre tus hijos y los demás familiares. Es un derecho legítimo y una bendición que debes reclamar y disfrutar.
COBYNEG LEGAL: Existen novedosas soluciones acordes con tu necesidad. No hay excusa para seguir dilatando la realización del proceso sucesoral.
Los honorarios de abogado en este tipo de procesos son elevados, sin embargo, tenemos buenas noticias para tí para que aproveches la oportunidad y soluciones este problema de raíz.
HONORARIOS DESDE $1.000.000. en caso de proceso notarial.
Si el proceso es por juzgado se analiza y se cotiza, dependiendo de la perspectiva del proceso.
Recuerda: Podemos trabajar por cuota litis.
2024
PATRIMONIO DE FAMILIA PARA LOS NIETOS
Proteger un bien inmueble, o un lote, es posible en Colombia mediante la figura del patrimonio familiar. Esta previsión permite que se ponga a salvo la propiedad de una familia de posibles hipotecas, embargos, secuestros y remates que busquen garantizar el pago de una deuda a un tercero y puede catalogarse como patrimonio familiar cualquier tipo de propiedad de una familia (ya sean estas casas, apartamentos, lotes, fincas, etc.) que tengan como valor hasta los 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Si deseas que tu propiedad sea patrimonio de familia, puedes asesorarte con abogados expertos que te ayudarán a realizar este trámite.
Las disposiciones para la constitución de un patrimonio familiar están contenidas en el Decreto 1069 de 2015, reglamentario del sector Justicia y del Derecho. Entre los requisitos mínimos para hacer uso de esta figura están:
· Que el inmueble que se afecta sea, al momento de la solicitud, de propiedad del constituyente, y no lo posea con otra persona proindiviso.
· Que su valor catastral no sea superior a 250 salarios mínimos mensuales legales vigentes; que no esté gravado con censo o anticresis, ni con hipoteca, salvo que esta última se haya constituido para la adquisición del inmueble;
· Que se encuentre libre de embargo.
A su vez el patrimonio de familia puede ser constituido a favor de diversas personas, pero con algún grado de relación familiar con el propietario del bien, como se lo explicamos a continuación:
· Esposo o esposa, compañero permanente y sus hijos.
· Los compañeros del mismo sexo también son cobijados con la figura de patrimonio de familia.
· Madres o padres cabeza de familia.
· Menores de 18 años, hasta el segundo grado de consanguinidad (hacia los hijos o nietos, entre hermanos).
· Beneficiario(s) de vivienda de interés social.
De acuerdo con la legislación colombiana, para constituir patrimonio de familia no se requiere la existencia de sociedad conyugal o patrimonial vigente.
De acuerdo con el Decreto 1069 de 2015, en su artículo 2.2.6.9.4. La persona deberá presentar ante el Notario una solicitud para la conformación de patrimonio familiar inembargable.

COBYNEG UNA EMPRESA DE ABOGADOS EN EL CORAZON DE COLOMBIA

ENCUENTRO NACIONAL POR LA VIDA EN BOGOTA D.C.

COBYNEG COBRANZAS Y NEGOCIOS JURIDICOS

COBYNEG EQUIPO DE TRABAJO SEDE TEUSAQUILLO

COBYNEG COBRANZAS Y NEGOCIOS JURIDICOS

CONVOCATORIA ASAMBLEA



COBYNEG EAT

BOGOTA COLOMBIA


ABOGADOS

BOGOTA LAS NIEVES

BOGOTA D.C.

DERECHO SOCIAL

COBYNEG LAS NIEVES

COBYNEG TRAMITES EN BOGOTA

ACTUALIDAD COBYNEG
.jpg)
BOGOTA D,E.

año 2024
Esto es lo que podrán subir los arriendos de vivienda

en este año 2024

COBYNEG LAS NIEVES
INFLACIÓN EN COLOMBIA

.jpg)
Economía y Negocios
Los cánones de arrendamiento en el país podrán aumentar solo hasta el 1,6 por ciento en este 2021, que corresponde al dato de la inflación causada en el 2020, tal como lo establece el artículo 20 de la ley 820 de 2003.

Recibe Asesoría y Compara


Nuestro equipo de abogados cuenta con experiencia en diferentes áreas del derecho que nos permiten ofrecerle un panorama completo de su caso y guiarlo en los primeros pasos para la resolución de conflictos o conformación de actos legales.

¿Qué servicios o asesorías puede solicitar dentro de la consulta?
Puede despejar sus dudas en las áreas de:

Derecho corporativo.
Propiedad intelectual.
Derecho de familia, sucesiones y planeación sucesoral.
Derecho laboral.
Derecho penal.
Competencia desleal y protección al consumidor.
Derecho sanitario y regulatorio.
Licitaciones, infraestructura y contratación publica.
Antipiratería.
Litigios, arbitramientos y solución de conflictos.
Fusiones y adquisiciones.
Cobro de cartera.
Recibe Asesoría y Compara

EDIFICIO LAS NIEVES BOGOTA D.C.

ACTUALIDAD

COBYNEG 2024

El 85% de las empresas que comienzan un proceso judicial pudieron haberlo evitado con una asesoría legal, preventiva y de calidad.

TELESERVICIOS 2024

REACTIVACIÓN MERCADO INMOBILIARIO

2024
¡Llegó diciembre! El fin de año nos invita a evaluar lo que ha sido este 2020 y a revisar las proyecciones para 2021. Es por esto que decidimos acudir a la ayuda de expertos para conocer el comportamiento del sector edificador en el tercer trimestre del año.
Hoy, te presentamos el análisis de la Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos de Davivienda con respecto al sector edificador de nuestro país. ¡Echemos cálculos!
Bajan
los precios de la vivienda nueva 
Ante la situación que vivimos a nivel mundial por el coronavirus (Covid-19) muchos de los sectores económicos se han visto afectados por el confinamiento obligatorio. ...•
ROPA Y SUPERFICIES DE TELA:
Si llegas de la calle, es muy importante que tu ropa no entre en contacto con tus sofás y mucho menos que te acuestes en tu cama con esta ropa.
Lo ideal es quitarse la ropa y no sacudirla antes de lavarla. Hasta el momento se sabe que el virus muere en el lavado con el detergente habitual.
Respecto a los zapatos, el consejo es quitarlos en la entrada, llevarlos a guardar y lavarse las manos.
Todo lo demás, como ropa de cama, toallas y cortinas, debe lavarse frecuentemente.
OTROS ELEMENTOS:
Todo lo que este en contacto frecuente con las manos se debe desinfectar varias veces en el día, por ejemplo el celular, el control del televisor, e incluso las manijas de las puertas y gabinetes de la casa.
1. LAVADO DE MANOS
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la principal medida de prevención contra el nuevo coronavirus es el lavado de manos frecuente, con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. Recuerda que el lavado de manos reduce hasta el 50% de las enfermedades respiratorias.
2. DESINFECTAR SUPERFICIES
Aunque la OMS aclara que no se tiene certeza de cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en las superficies, estudios indican que este puede durar desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo varía dependiendo el tipo de superficie y la temperatura del ambiente. Siendo así, el consejo es:
• BAÑOS Y COCINA:
Estos lugares de la casa suelen acumular gérmenes, virus y bacterias, por lo que su limpieza debe ser exhaustiva. Lo mejor es que uses cloro para desinfectar, aunque el bicarbonato de sodio también te puede ayudar.
La vajilla y los cubiertos son muy importantes, se recomienda lavarlos con bastante jabón y, preferiblemente, agua caliente.

6DICIEM
.
Revisión y elaboración de contratos.

COBYNEG EAT
50 AÑOS EN BOGOTA

.jpg)
SITIO OFICIAL



CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA 1970-2020


TEUSAQUILLO

CENTRO


SERVICIOS JURIDICOS
ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.
ABOGADOS

JURIDICO

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

COBYNEG 1970-2024
EN BOGOTÁ
TELESERVICIOS
ABOGADOS
TELESERVICIOS
ABOGADOS
Nuestro equipo es liderado por socios que cuentan con reconocimiento y trayectoria en diferentes segmentos empresariales del país y en cada una de las áreas de práctica que lideran.

soluciones jurídicas integrales y de valor a personas naturales, así como entidades públicas y privadas, en un marco de políticas de excelencia, calidad y responsabilidad.

Asesoría ONLINE en todas las áreas
TELESERVICIOS
ABOGADOS

un abogado o contador lo contacte telefónicamente para exponerle el problema jurídico o tributario en que se encuentra y darle una respuesta de forma inmediata que le brinde soluciones legales, este es la herramienta adecuada para usted.


un abogado o contador lo contacte telefónicamente para exponerle el problema jurídico o tributario en que se encuentra y darle una respuesta de forma inmediata que le brinde soluciones legales, este es la herramienta adecuada para usted.

hemos logrado el posicionamiento de un completo y competente portafolio de servicios en asesoría, consultoría y representación legal, un equipo interdisciplinario altamente calificado, los éxitos jurídicos de mayor impacto para la opinión pública y ser los grandes protagonistas en el ejercicio del derecho en Colombia.

cobyneg edificio las nieves de Bogotá

nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.

nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.

nos comunicamos a través de distintos medios. para vigilancia, auditoria de procesos y para todo el engranaje de una plataforma jurídica que necesita la vigilancia y la revisión procesal.

servicio de asesoría jurídica integral con tarifas preferenciales. La firma atenderá sus consultas en un horario ampliado de 8am a 8pm de lunes a viernes; a través de canales digitales y le permitirá acceder al sistema LegalWeb, para formular y hacer seguimiento a sus peticiones

COBYNEG EAT

BOGOTA D.C.

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

COBYNEG
444447%20(1).jpg)
2024

ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.

Bogota - Cundinamarca - CP: 110311

Tel: 314-3706784 300-4346442 - Fax: 2831299

cobyneg

Link directo a este

anuncio:


COBYNEG 2024
2024
2024

Cobranzas, Consultoría en Derecho Comercial, Financiero y Empresarial
COBYNEG

2024
Se encarga de brindarle asesoría en temas judiciales.

COBYNEG 2024

2024
Nosotros estamos al lado de la gente.


COBYNEG

2024
Las 24 horas del día,

COBYNEG

2024

La red más grande de abogados
COBYNEG

2024
.jpg)
Con la normatividad del sistema de seguridad y salud

En el trabajo jurídico
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG VIRTUAL
¿QUÉ NECESITO TENER EN CUENTA PARA REALIZAR UNA COMPRA / VENTA SEGURA DE MI VIVIENDA?
Aspectos imprescindibles del contrato de compraventa de inmuebles
En primer lugar, es necesario que en dicho contrato quede reflejada adecuadamente una descripción detallada del objeto de compraventa, así como su ubicación, datos registrales y su referencia catastral.
De forma previa a la firma del contrato de compraventa debe comprobarse que el inmueble esté libre de cargas o gravámenes, así como al corriente del pago de impuestos (como el IBI), y otros gastos que le correspondan (como por ejemplo los de la comunidad de propietarios), y dicha información debe aparecer claramente reflejada en el contrato.

Los datos del comprador y el vendedor son otro aspecto indispensable que debe quedar reflejado, detallando el nombre completo de cada parte y su domicilio, así como su estado civil y en su caso régimen económico matrimonial. Además, el vendedor debe adjuntar toda la información posible que permita acreditar su titularidad y capacidad para poder vender el inmueble.

COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
Asesoría Legal
¡Resuelva Sus Problemas Hoy!
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL



SECUESTRO DE VEHICULO

2024

Medidas Cautelares
Código General del Proceso
ARTICULO 595 NUMERAL 6
SE PREVIENE AL ACREEDOR PARA QUE HAGA USO DE LA FACULTAD CONTENIDA EN EL C.G.P.
El auto que lo decrete señalará fecha y hora.
El artículo 595 numeral 6 inciso 2 del C.G.P. se refiere a la conservación e integridad del bien.
El secuestro lo que hace es entregar el bien a en calidad de depósito, a quien decida el juez. a fin de conservarlo y administrarlo.
Desde la presentación de la demanda el ejecutante podrá solicitar el embargo y secuestro de bienes del ejecutado.
Las partes, de común acuerdo, antes o después de practicada la diligencia, podrán designar secuestre o disponer que el bien sea dejado al ejecutado en calidad de secuestre o al acreedor, casos en los cuales el juez hará las prevenciones correspondientes.
Aunque no concurra el secuestre la diligencia se practicará si el interesado en la medida así lo solicita.
El secuestre depositará inmediatamente el vehículo en el garaje de que disponga y a falta de este en un parqueadero general u otro lugar que ofrezca plena seguridad, de lo cual informará por escrito al juez sobre las medidas adecuadas para la conservación y mantenimiento.
Cuando se trate del secuestro de vehículos automotores, el juez comisionará al respectivo inspector de tránsito para que realice la aprehensión y el secuestro del bien.
No obstante, como se trata de un vehículo automotor, el funcionario que realice la diligencia de secuestro lo entregará en depósito al acreedor, si este lo ha solicitado y ha prestado caución que garantice su conservación, una vez decretado el remate, se podrá solicitar nuevamente el auxilio de la policía.
Att.joeducelis

¿QUÉ HACER SI YA TIENE UN MAL ARRENDATARIO? Ahora bien, si ya cuenta con un arrendatario que no hace buen uso de su inmueble, se encuentra en mora o simplemente decidió quedarse sin pagar, según Beltrán debe enviar la “invitación de la terminación del contrato”, donde mediante documento indica la no renovación del contrato como mínimo tres meses antes de que finalice. De no hacerse el procedimiento, el contrato se renovará automáticamente en el periodo estipulado. Si no quiere esperar, y ya ha intentado conciliar y no llegan a un acuerdo, bajo las causales del artículo 22 de la Ley 820, es prudente iniciar el proceso de restitución del bien inmueble arrendado, que puede tardar hasta 1 año en poder salir a favor del arrendador.

Divorcio.
- cesación de efectos civiles de matrimonio religioso

Bogotá 23/03/2022 9.340 a.m.
Cuando el divorcio se decide sobre un vínculo matrimonial religioso que produce efectos legales, se denomina cesación de efectos civiles de matrimonio religioso.
De conformidad con la ley 962 de 2005 y el decreto 4436 del mismo año, el divorcio o la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso puede adelantarse ante notario siempre que exista mutuo acuerdo entre los cónyuges. Su trámite debe adelantarlo el abogado apoderado de los cónyuges.
Cuando no existe mutuo acuerdo entre los cónyuges, el divorcio o la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso ha de adelantarse ante el juez.
Categoría:
Escrituración
CONTENIDO DEL ACUERDO DE DIVORCIO O DE CESACIÓN DE LES EFECTOS CIVILES DE MATRIMONIO RELIGIOSO.

Requisitos:
· Copia auténtica del registro civil de matrimonio.
· Copia auténtica de los registros civiles de nacimiento de los cónyuges.
· Copia de la cédula de ciudadanía de los cónyuges.
· Si existen hijos menores, copia de los registros civiles de nacimiento.
· Solicitud del trámite suscrita por el abogado.
· Acuerdo de alimentos respecto de la pareja suscrito y presentado personalmente por ellos.
· Acuerdo de alimentos respecto de los hijos menores, suscrito y presentado personalmente por los cónyuges.
· Poder especial al abogado para adelantar el trámite.
· Expresamente lo pueden facultar también para suscribir la Escritura Pública correspondiente, si así los cónyuges lo desean.
· Fotocopia de la cédula de ciudadanía y de la tarjeta profesional del abogado.
· Concepto del Defensor de Familia sobre el Acuerdo cuando hay menores de edad, en caso de que lo tengan
. LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.
Recomendamos que en la escritura Pública de Divorcio o de Cesación de los Efectos Civiles de Matrimonio Religioso se liquide también la sociedad conyugal pues ella solo cesará definitivamente con su liquidación.
Por joeducelis

BOGOTA CINCUENTA AÑOS
SERVICIOS JURÍDICOS DE EXCELENCIA

COBYNEG LEGAL 2024

ASESORIAS JURÍDICAS LO ASESORAMOS EN SUCESIONES, DIVORCIOS, PODERES TESTAMENTO, CONSTITUCIONES, CANCELACIONES, AFECTACIONES, PROMESAS, PROTOCOLIZACIONES Y CONTRATOS EN GENERAL EN BOGOTA Y CUNDINAMARCA, ADELANTAMOS SU PROCESO SIN INTERESES

PROCESO DE SUCESIÓN

COBYNEG LEGAL: . Si no realizas el proceso de sucesión a tiempo corres el riesgo de perder tus derechos. La tranquilidad no tiene precio. Recuerda que tienes diez (10) años para reclamar tu herencia y que después de dicho plazo puedes perder tus derechos.

COBYNEG LEGAL: Por ejemplo, si el dueño de una casa fallece y uno de los hijos la habita mientras que los demás herederos no reclaman sus derechos herenciales, el heredero que ocupa el inmueble puede adquirir la propiedad por prescripción adquisitiva de dominio.

COBYNEG LEGAL: Los herederos que tienen la posesión material de los bienes, generalmente dilatan los procesos, con el fin de seguir explotando la herencia en su propio beneficio. La experiencia nos ha enseñado que el heredero que tiene la posesión es el que siempre tiene excusas para dilatar el proceso sucesoral. No dejes que se aprovechen de tu buena fe.

COBYNEG LEGAL: El tiempo sigue transcurriendo y los años "vuelan" corriendo el riesgo de perder los derechos sobre la sucesión. Ten presente que la escrituración y el registro equivalen aproximadamente al 3.2% del valor catastral de los bienes de la sucesión.

COBYNEG LEGAL: Si el monto de la sucesión es superior a $160.262.000 deberás presentar declaración de renta y nombrar un representante de los herederos ante la DIAN.
COBYNEG LEGAL: En caso que llegaras a faltar, la herencia de tus padres puede ser motivo de discordia entre tus hijos y los demás familiares. Es un derecho legítimo y una bendición que debes reclamar y disfrutar.
COBYNEG LEGAL: Existen novedosas soluciones acordes con tu necesidad. No hay excusa para seguir dilatando la realización del proceso sucesoral.
Los honorarios de abogado en este tipo de procesos son elevados, sin embargo, tenemos buenas noticias para tí para que aproveches la oportunidad y soluciones este problema de raíz.
HONORARIOS DESDE $1.000.000. en caso de proceso notarial.
Si el proceso es por juzgado se analiza y se cotiza, dependiendo de la perspectiva del proceso.
Recuerda: Podemos trabajar por cuota litis.
2024
PATRIMONIO DE FAMILIA PARA LOS NIETOS
Proteger un bien inmueble, o un lote, es posible en Colombia mediante la figura del patrimonio familiar. Esta previsión permite que se ponga a salvo la propiedad de una familia de posibles hipotecas, embargos, secuestros y remates que busquen garantizar el pago de una deuda a un tercero y puede catalogarse como patrimonio familiar cualquier tipo de propiedad de una familia (ya sean estas casas, apartamentos, lotes, fincas, etc.) que tengan como valor hasta los 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Si deseas que tu propiedad sea patrimonio de familia, puedes asesorarte con abogados expertos que te ayudarán a realizar este trámite.
Las disposiciones para la constitución de un patrimonio familiar están contenidas en el Decreto 1069 de 2015, reglamentario del sector Justicia y del Derecho. Entre los requisitos mínimos para hacer uso de esta figura están:
· Que el inmueble que se afecta sea, al momento de la solicitud, de propiedad del constituyente, y no lo posea con otra persona proindiviso.
· Que su valor catastral no sea superior a 250 salarios mínimos mensuales legales vigentes; que no esté gravado con censo o anticresis, ni con hipoteca, salvo que esta última se haya constituido para la adquisición del inmueble;
· Que se encuentre libre de embargo.
A su vez el patrimonio de familia puede ser constituido a favor de diversas personas, pero con algún grado de relación familiar con el propietario del bien, como se lo explicamos a continuación:
· Esposo o esposa, compañero permanente y sus hijos.
· Los compañeros del mismo sexo también son cobijados con la figura de patrimonio de familia.
· Madres o padres cabeza de familia.
· Menores de 18 años, hasta el segundo grado de consanguinidad (hacia los hijos o nietos, entre hermanos).
· Beneficiario(s) de vivienda de interés social.
De acuerdo con la legislación colombiana, para constituir patrimonio de familia no se requiere la existencia de sociedad conyugal o patrimonial vigente.
De acuerdo con el Decreto 1069 de 2015, en su artículo 2.2.6.9.4. La persona deberá presentar ante el Notario una solicitud para la conformación de patrimonio familiar inembargable.

COBYNEG UNA EMPRESA DE ABOGADOS EN EL CORAZON DE COLOMBIA

ENCUENTRO NACIONAL POR LA VIDA EN BOGOTA D.C.

COBYNEG COBRANZAS Y NEGOCIOS JURIDICOS

COBYNEG EQUIPO DE TRABAJO SEDE TEUSAQUILLO

COBYNEG COBRANZAS Y NEGOCIOS JURIDICOS

CONVOCATORIA ASAMBLEA



COBYNEG EAT

BOGOTA COLOMBIA


ABOGADOS

BOGOTA LAS NIEVES

BOGOTA D.C.

DERECHO SOCIAL

COBYNEG LAS NIEVES

COBYNEG TRAMITES EN BOGOTA

ACTUALIDAD COBYNEG
.jpg)
BOGOTA D,E.

año 2024
Esto es lo que podrán subir los arriendos de vivienda

en este año 2024

COBYNEG LAS NIEVES
INFLACIÓN EN COLOMBIA

.jpg)
Economía y Negocios
Los cánones de arrendamiento en el país podrán aumentar solo hasta el 1,6 por ciento en este 2021, que corresponde al dato de la inflación causada en el 2020, tal como lo establece el artículo 20 de la ley 820 de 2003.

Recibe Asesoría y Compara


Nuestro equipo de abogados cuenta con experiencia en diferentes áreas del derecho que nos permiten ofrecerle un panorama completo de su caso y guiarlo en los primeros pasos para la resolución de conflictos o conformación de actos legales.

¿Qué servicios o asesorías puede solicitar dentro de la consulta?
Puede despejar sus dudas en las áreas de:

Derecho corporativo.
Propiedad intelectual.
Derecho de familia, sucesiones y planeación sucesoral.
Derecho laboral.
Derecho penal.
Competencia desleal y protección al consumidor.
Derecho sanitario y regulatorio.
Licitaciones, infraestructura y contratación publica.
Antipiratería.
Litigios, arbitramientos y solución de conflictos.
Fusiones y adquisiciones.
Cobro de cartera.
Recibe Asesoría y Compara

EDIFICIO LAS NIEVES BOGOTA D.C.

ACTUALIDAD

COBYNEG 2024

El 85% de las empresas que comienzan un proceso judicial pudieron haberlo evitado con una asesoría legal, preventiva y de calidad.

TELESERVICIOS 2024
REACTIVACIÓN MERCADO INMOBILIARIO

2024
¡Llegó diciembre! El fin de año nos invita a evaluar lo que ha sido este 2020 y a revisar las proyecciones para 2021. Es por esto que decidimos acudir a la ayuda de expertos para conocer el comportamiento del sector edificador en el tercer trimestre del año.
Hoy, te presentamos el análisis de la Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos de Davivienda con respecto al sector edificador de nuestro país. ¡Echemos cálculos!
Bajan
los precios de la vivienda nueva 
Ante la situación que vivimos a nivel mundial por el coronavirus (Covid-19) muchos de los sectores económicos se han visto afectados por el confinamiento obligatorio. ...•
ROPA Y SUPERFICIES DE TELA:
Si llegas de la calle, es muy importante que tu ropa no entre en contacto con tus sofás y mucho menos que te acuestes en tu cama con esta ropa.
Lo ideal es quitarse la ropa y no sacudirla antes de lavarla. Hasta el momento se sabe que el virus muere en el lavado con el detergente habitual.
Respecto a los zapatos, el consejo es quitarlos en la entrada, llevarlos a guardar y lavarse las manos.
Todo lo demás, como ropa de cama, toallas y cortinas, debe lavarse frecuentemente.
OTROS ELEMENTOS:
Todo lo que este en contacto frecuente con las manos se debe desinfectar varias veces en el día, por ejemplo el celular, el control del televisor, e incluso las manijas de las puertas y gabinetes de la casa.
1. LAVADO DE MANOS
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la principal medida de prevención contra el nuevo coronavirus es el lavado de manos frecuente, con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. Recuerda que el lavado de manos reduce hasta el 50% de las enfermedades respiratorias.
2. DESINFECTAR SUPERFICIES
Aunque la OMS aclara que no se tiene certeza de cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en las superficies, estudios indican que este puede durar desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo varía dependiendo el tipo de superficie y la temperatura del ambiente. Siendo así, el consejo es:
• BAÑOS Y COCINA:
Estos lugares de la casa suelen acumular gérmenes, virus y bacterias, por lo que su limpieza debe ser exhaustiva. Lo mejor es que uses cloro para desinfectar, aunque el bicarbonato de sodio también te puede ayudar.
La vajilla y los cubiertos son muy importantes, se recomienda lavarlos con bastante jabón y, preferiblemente, agua caliente.

6DICIEM
.
Revisión y elaboración de contratos.

COBYNEG EAT
50 AÑOS EN BOGOTA

SITIO OFICIAL



CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA 1970-2020


TEUSAQUILLO

CENTRO

SERVICIOS JURIDICOS
ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.
ABOGADOS

JURIDICO

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

COBYNEG 1970-2024
EN BOGOTÁ
TELESERVICIOS
ABOGADOS
TELESERVICIOS
ABOGADOS
Nuestro equipo es liderado por socios que cuentan con reconocimiento y trayectoria en diferentes segmentos empresariales del país y en cada una de las áreas de práctica que lideran.

soluciones jurídicas integrales y de valor a personas naturales, así como entidades públicas y privadas, en un marco de políticas de excelencia, calidad y responsabilidad.

Asesoría ONLINE en todas las áreas
TELESERVICIOS
ABOGADOS

un abogado o contador lo contacte telefónicamente para exponerle el problema jurídico o tributario en que se encuentra y darle una respuesta de forma inmediata que le brinde soluciones legales, este es la herramienta adecuada para usted.

un abogado o contador lo contacte telefónicamente para exponerle el problema jurídico o tributario en que se encuentra y darle una respuesta de forma inmediata que le brinde soluciones legales, este es la herramienta adecuada para usted.

hemos logrado el posicionamiento de un completo y competente portafolio de servicios en asesoría, consultoría y representación legal, un equipo interdisciplinario altamente calificado, los éxitos jurídicos de mayor impacto para la opinión pública y ser los grandes protagonistas en el ejercicio del derecho en Colombia.

cobyneg edificio las nieves de Bogotá

nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.

nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.

nos comunicamos a través de distintos medios. para vigilancia, auditoria de procesos y para todo el engranaje de una plataforma jurídica que necesita la vigilancia y la revisión procesal.

servicio de asesoría jurídica integral con tarifas preferenciales. La firma atenderá sus consultas en un horario ampliado de 8am a 8pm de lunes a viernes; a través de canales digitales y le permitirá acceder al sistema LegalWeb, para formular y hacer seguimiento a sus peticiones

COBYNEG EAT

BOGOTA D.C.

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

COBYNEG
444447%20(1).jpg)
2024

ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.

Bogota - Cundinamarca - CP: 110311

Tel: 314-3706784 300-4346442 - Fax: 2831299

cobyneg

Link directo a este

anuncio:


ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.
Bogota - Cundinamarca - CP: 110311
Link directo a este anuncio: www.amarillasinternet.com/cobyneg
JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ
COBYNEG 2020
JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ
JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ
JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ
JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ

JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ
JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ

SERVICIOS JURIDICOS
ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.

COBYNEG 2020



2023

2023

Recuperamos Tu Dinero de Letras De Cambio, Pagarés, Facturas, Cheques, Hipotecas, Arriendos. Resultados en Tiempo Récord
2023
Equipo de trabajo COBYNEG,

Los invitamos a compartir la información, nuestros servicios.
2023

COBYNEG 2023
2023
2023

Cobranzas, Consultoría en Derecho Comercial, Financiero y Empresarial
COBYNEG

2023
Se encarga de brindarle asesoría en temas judiciales.

COBYNEG 2023

2023
Nosotros estamos al lado de la gente.

COBYNEG

2023
Las 24 horas del día,

COBYNEG

2023

La red más grande de abogados
COBYNEG

2023
Con la normatividad del sistema de seguridad y salud

En el trabajo jurídico
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG E.A.T.
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG
COBYNEG VIRTUAL
¿QUÉ NECESITO TENER EN CUENTA PARA REALIZAR UNA COMPRA / VENTA SEGURA DE MI VIVIENDA?
COBYNEG VIRTUAL
Conoce la nueva forma de vender tu vivienda
Aspectos imprescindibles del contrato de compraventa de inmuebles
En primer lugar, es necesario que en dicho contrato quede reflejada adecuadamente una descripción detallada del objeto de compraventa, así como su ubicación, datos registrales y su referencia catastral.
De forma previa a la firma del contrato de compraventa debe comprobarse que el inmueble esté libre de cargas o gravámenes, así como al corriente del pago de impuestos (como el IBI), y otros gastos que le correspondan (como por ejemplo los de la comunidad de propietarios), y dicha información debe aparecer claramente reflejada en el contrato.

Los datos del comprador y el vendedor son otro aspecto indispensable que debe quedar reflejado, detallando el nombre completo de cada parte y su domicilio, así como su estado civil y en su caso régimen económico matrimonial. Además, el vendedor debe adjuntar toda la información posible que permita acreditar su titularidad y capacidad para poder vender el inmueble.

COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL
COBYNEG VIRTUAL



SECUESTRO DE VEHICULO

Martes, 29 de marzo de 2022

Medidas Cautelares
Código General del Proceso
ARTICULO 595 NUMERAL 6
SE PREVIENE AL ACREEDOR PARA QUE HAGA USO DE LA FACULTAD CONTENIDA EN EL C.G.P.
El auto que lo decrete señalará fecha y hora.
El artículo 595 numeral 6 inciso 2 del C.G.P. se refiere a la conservación e integridad del bien.
El secuestro lo que hace es entregar el bien a en calidad de depósito, a quien decida el juez. a fin de conservarlo y administrarlo.
Desde la presentación de la demanda el ejecutante podrá solicitar el embargo y secuestro de bienes del ejecutado.
Las partes, de común acuerdo, antes o después de practicada la diligencia, podrán designar secuestre o disponer que el bien sea dejado al ejecutado en calidad de secuestre o al acreedor, casos en los cuales el juez hará las prevenciones correspondientes.
Aunque no concurra el secuestre la diligencia se practicará si el interesado en la medida así lo solicita.
El secuestre depositará inmediatamente el vehículo en el garaje de que disponga y a falta de este en un parqueadero general u otro lugar que ofrezca plena seguridad, de lo cual informará por escrito al juez sobre las medidas adecuadas para la conservación y mantenimiento.
Cuando se trate del secuestro de vehículos automotores, el juez comisionará al respectivo inspector de tránsito para que realice la aprehensión y el secuestro del bien.
No obstante, como se trata de un vehículo automotor, el funcionario que realice la diligencia de secuestro lo entregará en depósito al acreedor, si este lo ha solicitado y ha prestado caución que garantice su conservación, una vez decretado el remate, se podrá solicitar nuevamente el auxilio de la policía.
Att.joeducelis

¿QUÉ HACER SI YA TIENE UN MAL ARRENDATARIO? Ahora bien, si ya cuenta con un arrendatario que no hace buen uso de su inmueble, se encuentra en mora o simplemente decidió quedarse sin pagar, según Beltrán debe enviar la “invitación de la terminación del contrato”, donde mediante documento indica la no renovación del contrato como mínimo tres meses antes de que finalice. De no hacerse el procedimiento, el contrato se renovará automáticamente en el periodo estipulado. Si no quiere esperar, y ya ha intentado conciliar y no llegan a un acuerdo, bajo las causales del artículo 22 de la Ley 820, es prudente iniciar el proceso de restitución del bien inmueble arrendado, que puede tardar hasta 1 año en poder salir a favor del arrendador.

Divorcio.
- cesación de efectos civiles de matrimonio religioso

Bogotá 23/03/2022 9.340 a.m.
Cuando el divorcio se decide sobre un vínculo matrimonial religioso que produce efectos legales, se denomina cesación de efectos civiles de matrimonio religioso.
De conformidad con la ley 962 de 2005 y el decreto 4436 del mismo año, el divorcio o la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso puede adelantarse ante notario siempre que exista mutuo acuerdo entre los cónyuges. Su trámite debe adelantarlo el abogado apoderado de los cónyuges.
Cuando no existe mutuo acuerdo entre los cónyuges, el divorcio o la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso ha de adelantarse ante el juez.
Categoría:
Escrituración
CONTENIDO DEL ACUERDO DE DIVORCIO O DE CESACIÓN DE LES EFECTOS CIVILES DE MATRIMONIO RELIGIOSO.
Requisitos:
· Copia auténtica del registro civil de matrimonio.
· Copia auténtica de los registros civiles de nacimiento de los cónyuges.
· Copia de la cédula de ciudadanía de los cónyuges.
· Si existen hijos menores, copia de los registros civiles de nacimiento.
· Solicitud del trámite suscrita por el abogado.
· Acuerdo de alimentos respecto de la pareja suscrito y presentado personalmente por ellos.
· Acuerdo de alimentos respecto de los hijos menores, suscrito y presentado personalmente por los cónyuges.
· Poder especial al abogado para adelantar el trámite.
· Expresamente lo pueden facultar también para suscribir la Escritura Pública correspondiente, si así los cónyuges lo desean.
· Fotocopia de la cédula de ciudadanía y de la tarjeta profesional del abogado.
· Concepto del Defensor de Familia sobre el Acuerdo cuando hay menores de edad, en caso de que lo tengan
. LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.
Recomendamos que en la escritura Pública de Divorcio o de Cesación de los Efectos Civiles de Matrimonio Religioso se liquide también la sociedad conyugal pues ella solo cesará definitivamente con su liquidación.
Por joeducelis

BOGOTA CINCUENTA AÑOS
SERVICIOS JURÍDICOS DE EXCELENCIA

COBYNEG LEGAL ENERO 11 DE 2022

ASESORIAS JURÍDICAS LO ASESORAMOS EN SUCESIONES, DIVORCIOS, PODERES TESTAMENTO, CONSTITUCIONES, CANCELACIONES, AFECTACIONES, PROMESAS, PROTOCOLIZACIONES Y CONTRATOS EN GENERAL EN BOGOTA Y CUNDINAMARCA, ADELANTAMOS SU PROCESO SIN INTERESES

PROCESO DE SUCESIÓN

COBYNEG LEGAL: . Si no realizas el proceso de sucesión a tiempo corres el riesgo de perder tus derechos. La tranquilidad no tiene precio. Recuerda que tienes diez (10) años para reclamar tu herencia y que después de dicho plazo puedes perder tus derechos.

COBYNEG LEGAL: Por ejemplo, si el dueño de una casa fallece y uno de los hijos la habita mientras que los demás herederos no reclaman sus derechos herenciales, el heredero que ocupa el inmueble puede adquirir la propiedad por prescripción adquisitiva de dominio.

COBYNEG LEGAL: Los herederos que tienen la posesión material de los bienes, generalmente dilatan los procesos, con el fin de seguir explotando la herencia en su propio beneficio. La experiencia nos ha enseñado que el heredero que tiene la posesión es el que siempre tiene excusas para dilatar el proceso sucesoral. No dejes que se aprovechen de tu buena fe.

COBYNEG LEGAL: El tiempo sigue transcurriendo y los años "vuelan" corriendo el riesgo de perder los derechos sobre la sucesión. Ten presente que la escrituración y el registro equivalen aproximadamente al 3.2% del valor catastral de los bienes de la sucesión.

COBYNEG LEGAL: Si el monto de la sucesión es superior a $160.262.000 deberás presentar declaración de renta y nombrar un representante de los herederos ante la DIAN.
COBYNEG LEGAL: En caso que llegaras a faltar, la herencia de tus padres puede ser motivo de discordia entre tus hijos y los demás familiares. Es un derecho legítimo y una bendición que debes reclamar y disfrutar.
COBYNEG LEGAL: Existen novedosas soluciones acordes con tu necesidad. No hay excusa para seguir dilatando la realización del proceso sucesoral.
Los honorarios de abogado en este tipo de procesos son elevados, sin embargo, tenemos buenas noticias para tí para que aproveches la oportunidad y soluciones este problema de raíz.
HONORARIOS DESDE $1.000.000. en caso de proceso notarial.
Si el proceso es por juzgado se analiza y se cotiza, dependiendo de la perspectiva del proceso.
Recuerda: Podemos trabajar por cuota litis.
Lunes 31 de mayo de 2021
PATRIMONIO DE FAMILIA PARA LOS NIETOS
Proteger un bien inmueble, o un lote, es posible en Colombia mediante la figura del patrimonio familiar. Esta previsión permite que se ponga a salvo la propiedad de una familia de posibles hipotecas, embargos, secuestros y remates que busquen garantizar el pago de una deuda a un tercero y puede catalogarse como patrimonio familiar cualquier tipo de propiedad de una familia (ya sean estas casas, apartamentos, lotes, fincas, etc.) que tengan como valor hasta los 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Si deseas que tu propiedad sea patrimonio de familia, puedes asesorarte con abogados expertos que te ayudarán a realizar este trámite.
Las disposiciones para la constitución de un patrimonio familiar están contenidas en el Decreto 1069 de 2015, reglamentario del sector Justicia y del Derecho. Entre los requisitos mínimos para hacer uso de esta figura están:
· Que el inmueble que se afecta sea, al momento de la solicitud, de propiedad del constituyente, y no lo posea con otra persona proindiviso.
· Que su valor catastral no sea superior a 250 salarios mínimos mensuales legales vigentes; que no esté gravado con censo o anticresis, ni con hipoteca, salvo que esta última se haya constituido para la adquisición del inmueble;
· Que se encuentre libre de embargo.
A su vez el patrimonio de familia puede ser constituido a favor de diversas personas, pero con algún grado de relación familiar con el propietario del bien, como se lo explicamos a continuación:
· Esposo o esposa, compañero permanente y sus hijos.
· Los compañeros del mismo sexo también son cobijados con la figura de patrimonio de familia.
· Madres o padres cabeza de familia.
· Menores de 18 años, hasta el segundo grado de consanguinidad (hacia los hijos o nietos, entre hermanos).
· Beneficiario(s) de vivienda de interés social.
De acuerdo con la legislación colombiana, para constituir patrimonio de familia no se requiere la existencia de sociedad conyugal o patrimonial vigente.
De acuerdo con el Decreto 1069 de 2015, en su artículo 2.2.6.9.4. La persona deberá presentar ante el Notario una solicitud para la conformación de patrimonio familiar inembargable.

COBYNEG UNA EMPRESA DE ABOGADOS EN EL CORAZON DE COLOMBIA

ENCUENTRO NACIONAL POR LA VIDA EN BOGOTA D.C.

COBYNEG COBRANZAS Y NEGOCIOS JURIDICOS

COBYNEG EQUIPO DE TRABAJO SEDE TEUSAQUILLO

COBYNEG COBRANZAS Y NEGOCIOS JURIDICOS

CONVOCATORIA ASAMBLEA MARZO 17 DE 2021

2021

COBYNEG EAT

BOGOTA COLOMBIA


ABOGADOS

BOGOTA LAS NIEVES

BOGOTA D.C.

DERECHO SOCIAL

COBYNEG LAS NIEVES

COBYNEG TRAMITES EN BOGOTA

ACTUALIDAD COBYNEG
.jpg)
BOGOTA D,E.

año 2023
Esto es lo que podrán subir los arriendos de vivienda

en este año 2023

COBYNEG LAS NIEVES
INFLACIÓN EN COLOMBIA
ARRIENDOS
.jpg)
Economía y Negocios
Los cánones de arrendamiento en el país podrán aumentar solo hasta el 1,6 por ciento en este 2021, que corresponde al dato de la inflación causada en el 2020, tal como lo establece el artículo 20 de la ley 820 de 2003.

Recibe Asesoría y Compara


Nuestro equipo de abogados cuenta con experiencia en diferentes áreas del derecho que nos permiten ofrecerle un panorama completo de su caso y guiarlo en los primeros pasos para la resolución de conflictos o conformación de actos legales.

¿Qué servicios o asesorías puede solicitar dentro de la consulta?
Puede despejar sus dudas en las áreas de:

Derecho corporativo.
Propiedad intelectual.
Derecho de familia, sucesiones y planeación sucesoral.
Derecho laboral.
Derecho penal.
Competencia desleal y protección al consumidor.
Derecho sanitario y regulatorio.
Licitaciones, infraestructura y contratación publica.
Antipiratería.
Litigios, arbitramientos y solución de conflictos.
Fusiones y adquisiciones.
Cobro de cartera.
Recibe Asesoría y Compara

EDIFICIO LAS NIEVES BOGOTA D.C.

ACTUALIDAD

COBYNEG 2023

El 85% de las empresas que comienzan un proceso judicial pudieron haberlo evitado con una asesoría legal, preventiva y de calidad.

TELESERVICIOS 2021

REACTIVACIÓN MERCADO INMOBILIARIO

2021
¡Llegó diciembre! El fin de año nos invita a evaluar lo que ha sido este 2020 y a revisar las proyecciones para 2021. Es por esto que decidimos acudir a la ayuda de expertos para conocer el comportamiento del sector edificador en el tercer trimestre del año.
Hoy, te presentamos el análisis de la Dirección Ejecutiva de Estudios Económicos de Davivienda con respecto al sector edificador de nuestro país. ¡Echemos cálculos!
Bajan
los precios de la vivienda nueva 
Ante la situación que vivimos a nivel mundial por el coronavirus (Covid-19) muchos de los sectores económicos se han visto afectados por el confinamiento obligatorio. ...•
ROPA Y SUPERFICIES DE TELA:
Si llegas de la calle, es muy importante que tu ropa no entre en contacto con tus sofás y mucho menos que te acuestes en tu cama con esta ropa.
Lo ideal es quitarse la ropa y no sacudirla antes de lavarla. Hasta el momento se sabe que el virus muere en el lavado con el detergente habitual.
Respecto a los zapatos, el consejo es quitarlos en la entrada, llevarlos a guardar y lavarse las manos.
Todo lo demás, como ropa de cama, toallas y cortinas, debe lavarse frecuentemente.
OTROS ELEMENTOS:
Todo lo que este en contacto frecuente con las manos se debe desinfectar varias veces en el día, por ejemplo el celular, el control del televisor, e incluso las manijas de las puertas y gabinetes de la casa.
1. LAVADO DE MANOS
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la principal medida de prevención contra el nuevo coronavirus es el lavado de manos frecuente, con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. Recuerda que el lavado de manos reduce hasta el 50% de las enfermedades respiratorias.
2. DESINFECTAR SUPERFICIES
Aunque la OMS aclara que no se tiene certeza de cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en las superficies, estudios indican que este puede durar desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo varía dependiendo el tipo de superficie y la temperatura del ambiente. Siendo así, el consejo es:
• BAÑOS Y COCINA:
Estos lugares de la casa suelen acumular gérmenes, virus y bacterias, por lo que su limpieza debe ser exhaustiva. Lo mejor es que uses cloro para desinfectar, aunque el bicarbonato de sodio también te puede ayudar.
La vajilla y los cubiertos son muy importantes, se recomienda lavarlos con bastante jabón y, preferiblemente, agua caliente.

6DICIEM
.
Revisión y elaboración de contratos.
COBYNEG EMPRESA COOPERATIVA DE BOGOTA 2008

COBYNEG EAT
50 AÑOS EN BOGOTA

SITIO OFICIAL



CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA 1970-2020


TEUSAQUILLO
1992

CENTRO

1993
SERVICIOS JURIDICOS
ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.
ABOGADOS

JURIDICO

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

COBYNEG 1970-2020
EN BOGOTÁ
TELESERVICIOS
ABOGADOS
TELESERVICIOS
ABOGADOS
Nuestro equipo es liderado por socios que cuentan con reconocimiento y trayectoria en diferentes segmentos empresariales del país y en cada una de las áreas de práctica que lideran.

soluciones jurídicas integrales y de valor a personas naturales, así como entidades públicas y privadas, en un marco de políticas de excelencia, calidad y responsabilidad.

Asesoría ONLINE en todas las áreas
TELESERVICIOS
ABOGADOS

un abogado o contador lo contacte telefónicamente para exponerle el problema jurídico o tributario en que se encuentra y darle una respuesta de forma inmediata que le brinde soluciones legales, este es la herramienta adecuada para usted.

un abogado o contador lo contacte telefónicamente para exponerle el problema jurídico o tributario en que se encuentra y darle una respuesta de forma inmediata que le brinde soluciones legales, este es la herramienta adecuada para usted.

hemos logrado el posicionamiento de un completo y competente portafolio de servicios en asesoría, consultoría y representación legal, un equipo interdisciplinario altamente calificado, los éxitos jurídicos de mayor impacto para la opinión pública y ser los grandes protagonistas en el ejercicio del derecho en Colombia.

cobyneg edificio las nieves de Bogotá

nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.

nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.

nos comunicamos a través de distintos medios. para vigilancia, auditoria de procesos y para todo el engranaje de una plataforma jurídica que necesita la vigilancia y la revisión procesal.

servicio de asesoría jurídica integral con tarifas preferenciales. La firma atenderá sus consultas en un horario ampliado de 8am a 8pm de lunes a viernes; a través de canales digitales y le permitirá acceder al sistema LegalWeb, para formular y hacer seguimiento a sus peticiones

COBYNEG EAT

BOGOTA D.C.

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

COBYNEG
444447%20(1).jpg)
2023

ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.
Bogota - Cundinamarca - CP: 110311

Tel: 314-3706784 300-4346442 - Fax: 2831299

cobyneg

Link directo a este

anuncio:

www.amarillasinternet.com/cobyneg

JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ

COBYNEG 2021

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA 1970-2020 EDUARDOCELIS

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021
1970-2020
COBYNEG
dr. dario botero

COBYNEG BOGOTA D.C.
Profesionales del derecho en Colombia.

ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.
COBYNEG EAT

BOGOTA D.C.

DIAGNOSTICO JURIDICO
TELESERVICIOS
ABOGADOS
TELESERVICIOS

ABOGADOS
Nuestro equipo es liderado por socios que cuentan con reconocimiento y trayectoria en diferentes segmentos empresariales del país y en cada una de las áreas de práctica que lideran.

william y rodolfo en aracataca

Nuestro equipo es liderado por socios que cuentan con reconocimiento y trayectoria en diferentes segmentos empresariales del país y en cada una de las áreas de práctica que lideran.

soluciones jurídicas integrales y de valor a personas naturales, así como entidades públicas y privadas, en un marco de políticas de excelencia, calidad y responsabilidad.

Asesoría ONLINE en todas las áreas
TELESERVICIOS

ABOGADOS

COBYNEG 2021
.jpg)
un abogado o contador lo contacte telefónicamente para exponerle el problema jurídico o tributario en que se encuentra y darle una respuesta de forma inmediata que le brinde soluciones legales, este es la herramienta adecuada para usted.

COBYNEG

hemos logrado el posicionamiento de un completo y competente portafolio de servicios en asesoría, consultoría y representación legal, un equipo interdisciplinario altamente calificado, los éxitos jurídicos de mayor impacto para la opinión pública y ser los grandes protagonistas en el ejercicio del derecho en Colombia.

nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.

ferney celis en bogotá

nos esforzamos por brindar seguridad jurídica y tranquilidad a nuestros clientes, para que ellos puedan dedicar todos sus esfuerzos a desarrollar su modelo de negocio. Sin embargo, en caso de ser necesario, estamos preparados para enfrentar cualquier situación litigiosa, con un fuerte equipo de profesionales, expertos en todas las áreas del litigio empresarial. Brindamos atención personalizada a cada cliente, con el objetivo de centrarnos en cada caso y así lograr la resolución exitosa de los problemas jurídicos.

nos comunicamos a través de distintos medios. para vigilancia, auditoria de procesos y para todo el engranaje de una plataforma jurídica que necesita la vigilancia y la revisión procesal.

servicio de asesoría jurídica integral con tarifas preferenciales.

La firma atenderá sus consultas en un horario ampliado de 8am a 8pm de lunes a viernes; a través de canales digitales y le permitirá acceder al sistema LegalWeb, para formular y hacer seguimiento a sus peticiones

COBYNEG EAT

BOGOTA D.C.

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA

COBYNEG

2023


ACTUACIONES EN JUZGADOS DE BOGOTA D.C.
Bogota - Cundinamarca - CP: 110311

Tel: 314-3706784 300-4346442 - Fax: 2831299

Link directo a este anuncio:

JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ

COBYNEG 2021

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA 1970-2020

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021

CELIS2021
SERVICIOS JURÍDICOS DE EXCELENCIA

2023
Cobyneg Eat servicios de asesorías adecuadas a las expectativas del cliente, prevaleciendo el secreto profesional, con relación de confianza profesionalismo y honestidad.

Recuperamos Tu Dinero de Letras De Cambio, Pagarés, Facturas, Cheques, Hipotecas, Arriendos. Resultados en Tiempo Récord


Ofrecemos
servicios Legales y de Cobranzas,
Consultoria en Derecho Comercial,
Financiero y Empresarial

cobyneg-cincuenta años en Bogotá

cobyneg-cincuenta años en Bogotá
cobyneg-cincuenta años en Bogotá
cobyneg-cincuenta años en Bogotá

cobyneg-cincuenta años en Bogotá

cobyneg-cincuenta años en Bogotá

cobyneg-cincuenta años en Bogotá

cobyneg-cincuenta años en Bogotá

cobyneg-cincuenta años en Bogotá

cobyneg-cincuenta años en Bogotá

cincuenta años en bogota

cincuenta años en bogota
Aspectos imprescindibles del contrato de compraventa de inmuebles
En primer lugar, es necesario que en dicho contrato quede reflejada adecuadamente una descripción detallada del objeto de compraventa, así como su ubicación, datos registrales y su referencia catastral.
De forma previa a la firma del contrato de compraventa debe comprobarse que el inmueble esté libre de cargas o gravámenes, así como al corriente del pago de impuestos (como el IBI), y otros gastos que le correspondan (como por ejemplo los de la comunidad de propietarios), y dicha información debe aparecer claramente reflejada en el contrato.
Los datos del comprador y el vendedor son otro aspecto indispensable que debe quedar reflejado, detallando el nombre completo de cada parte y su domicilio, así como su estado civil y en su caso régimen económico matrimonial. Además, el vendedor debe adjuntar toda la información posible que permita acreditar su titularidad y capacidad para poder vender el inmueble.

COBYNEG VIRTUAL

cincuenta años en bogota

cincuenta años en bogota

cincuenta años en bogota

cincuenta años en bogota

cincuenta años en bogota

cincuenta años en bogota

cincuenta años en bogota

COB&NEG COBRANZAS Y NEGOCIOS
ABOGADOS ESPECIALIZADOS * RECUPERAMOS SU CARTERA EN MORA * EXPERIENCIA EN DERECHO CIVIL, LABORAL, COMERCIAL, PENAL, ADMINISTRATIVO. Y SOCIAL: SALUD Y PENSIONES * AVALUOS DE INMUEBLES - LONJA DE PROPIEDAD RAIZ. DR. FERNEY CELIS LOPEZ GERENTE
ASESORIAS JURÍDICAS LO ASESORAMOS EN SUCESIONES, DIVORCIOS, PODERES TESTAMENTO, CONSTITUCIONES, CANCELACIONES, AFECTACIONES, PROMESAS, PROTOCOLIZACIONES Y CONTRATOS EN GENERAL EN BOGOTA Y CUNDINAMARCA, ADELANTAMOS SU PROCESO SIN INTERESES

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA


SECUESTRO DE VEHICULO
Martes, 29 de marzo de 2022
Medidas Cautelares
Código General del Proceso
ARTICULO 595 NUMERAL 6
SE PREVIENE AL ACREEDOR PARA QUE HAGA USO DE LA FACULTAD CONTENIDA EN EL C.G.P.
El auto que lo decrete señalará fecha y hora.
El artículo 595 numeral 6 inciso 2 del C.G.P. se refiere a la conservación e integridad del bien.
El secuestro lo que hace es entregar el bien a en calidad de depósito, a quien decida el juez. a fin de conservarlo y administrarlo.
Desde la presentación de la demanda el ejecutante podrá solicitar el embargo y secuestro de bienes del ejecutado.
Las partes, de común acuerdo, antes o después de practicada la diligencia, podrán designar secuestre o disponer que el bien sea dejado al ejecutado en calidad de secuestre o al acreedor, casos en los cuales el juez hará las prevenciones correspondientes.
Aunque no concurra el secuestre la diligencia se practicará si el interesado en la medida así lo solicita.
El secuestre depositará inmediatamente el vehículo en el garaje de que disponga y a falta de este en un parqueadero general u otro lugar que ofrezca plena seguridad, de lo cual informará por escrito al juez sobre las medidas adecuadas para la conservación y mantenimiento.
Cuando se trate del secuestro de vehículos automotores, el juez comisionará al respectivo inspector de tránsito para que realice la aprehensión y el secuestro del bien.
No obstante, como se trata de un vehículo automotor, el funcionario que realice la diligencia de secuestro lo entregará en depósito al acreedor, si este lo ha solicitado y ha prestado caución que garantice su conservación,
una vez decretado el remate, se podrá solicitar nuevamente el auxilio de la policía.
Att.joeducelis

¿QUÉ HACER SI YA TIENE UN MAL ARRENDATARIO? Ahora bien, si ya cuenta con un arrendatario que no hace buen uso de su inmueble, se encuentra en mora o simplemente decidió quedarse sin pagar, según Beltrán debe enviar la “invitación de la terminación del contrato”, donde mediante documento indica la no renovación del contrato como mínimo tres meses antes de que finalice. De no hacerse el procedimiento, el contrato se renovará automáticamente en el periodo estipulado. Si no quiere esperar, y ya ha intentado conciliar y no llegan a un acuerdo, bajo las causales del artículo 22 de la Ley 820, es prudente iniciar el proceso de restitución del bien inmueble arrendado, que puede tardar hasta 1 año en poder salir a favor del arrendador.
Divorcio.
- cesación de efectos civiles de matrimonio religioso
CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA
Cuando el divorcio se decide sobre un vínculo matrimonial religioso que produce efectos legales, se denomina cesación de efectos civiles de matrimonio religioso.
De conformidad con la ley 962 de 2005 y el decreto 4436 del mismo año, el divorcio o la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso puede adelantarse ante notario siempre que exista mutuo acuerdo entre los cónyuges. Su trámite debe adelantarlo el abogado apoderado de los cónyuges.
Cuando no existe mutuo acuerdo entre los cónyuges, el divorcio o la cesación de efectos civiles del matrimonio religioso ha de adelantarse ante el juez.
Categoría:
Escrituración
CONTENIDO DEL ACUERDO DE DIVORCIO O DE CESACIÓN DE LES EFECTOS CIVILES DE MATRIMONIO RELIGIOSO.
Requisitos:
• Copia auténtica del registro civil de matrimonio.
• Copia auténtica de los registros civiles de nacimiento de los cónyuges.
• Copia de la cédula de ciudadanía de los cónyuges.
• Si existen hijos menores, copia de los registros civiles de nacimiento.
• Solicitud del trámite suscrita por el abogado.
• Acuerdo de alimentos respecto de la pareja suscrito y presentado personalmente por ellos.
• Acuerdo de alimentos respecto de los hijos menores, suscrito y presentado personalmente por los cónyuges.
• Poder especial al abogado para adelantar el trámite.
• Expresamente lo pueden facultar también para suscribir la Escritura Pública correspondiente, si así los cónyuges lo desean.
• Fotocopia de la cédula de ciudadanía y de la tarjeta profesional del abogado.
• Concepto del Defensor de Familia sobre el Acuerdo cuando hay menores de edad, en caso de que lo tengan
. LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.
Recomendamos que en la escritura Pública de Divorcio o de Cesación de los Efectos Civiles de Matrimonio Religioso se liquide también la sociedad conyugal pues ella solo cesará definitivamente con su liquidación.
Por joeducelis
CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA
SERVICIOS JURÍDICOS DE EXCELENCIA

COBYNEG LEGAL ENERO 11 DE 2022
ASESORIAS JURÍDICAS LO ASESORAMOS EN SUCESIONES, DIVORCIOS, PODERES TESTAMENTO, CONSTITUCIONES, CANCELACIONES, AFECTACIONES, PROMESAS, PROTOCOLIZACIONES Y CONTRATOS EN GENERAL EN BOGOTA Y CUNDINAMARCA, ADELANTAMOS SU PROCESO SIN INTERESES
PROCESO DE SUCESIÓN
COBYNEG LEGAL: . Si no realizas el proceso de sucesión a tiempo corres el riesgo de perder tus derechos. La tranquilidad no tiene precio. Recuerda que tienes diez (10) años para reclamar tu herencia y que después de dicho plazo puedes perder tus derechos.
COBYNEG LEGAL: Por ejemplo, si el dueño de una casa fallece y uno de los hijos la habita mientras que los demás herederos no reclaman sus derechos herenciales, el heredero que ocupa el inmueble puede adquirir la propiedad por prescripción adquisitiva de dominio.
COBYNEG LEGAL: Los herederos que tienen la posesión material de los bienes, generalmente dilatan los procesos, con el fin de seguir explotando la herencia en su propio beneficio. La experiencia nos ha enseñado que el heredero que tiene la posesión es el que siempre tiene excusas para dilatar el proceso sucesoral. No dejes que se aprovechen de tu buena fe.
COBYNEG LEGAL: El tiempo sigue transcurriendo y los años "vuelan" corriendo el riesgo de perder los derechos sobre la sucesión. Ten presente que la escrituración y el registro equivalen aproximadamente al 3.2% del valor catastral de los bienes de la sucesión.
COBYNEG LEGAL: Si el monto de la sucesión es superior a $160.262.000 deberás presentar declaración de renta y nombrar un representante de los herederos ante la DIAN.
COBYNEG LEGAL: En caso que llegaras a faltar, la herencia de tus padres puede ser motivo de discordia entre tus hijos y los demás familiares.
COBYNEG LEGAL: Es un derecho legítimo y una bendición que debes reclamar y disfrutar.
COBYNEG LEGAL: Existen novedosas soluciones acordes con tu necesidad. No hay excusa para seguir dilatando la realización del proceso sucesoral.
Los honorarios de abogado en este tipo de procesos son elevados, sin embargo, tenemos buenas noticias para tí para que aproveches la oportunidad y soluciones este problema de raíz.
HONORARIOS DESDE $1.000.000. en caso de proceso notarial.
Si el proceso es por juzgado se analiza y se cotiza, dependiendo de la perspectiva del proceso.
Recuerda: Podemos trabajar por cuota litis.
CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA
POR JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ

CAPITULO I
AMOR PLATÓNICO
|

Cincuenta años en Bogotá
CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA 1970-2020 EDUARDOCELIS

Cecilia y Luis llegaron sorpresivamente al Barrio San Antonio de Bogotá.

En la noche observan la lluvia de estrellas de la Urbe Capitalina.
Ven pasar los trolebuses por la Caracas con sobrecupo de pasajeros.
El frío penetró sus huesos y los obligó a entrar a Casabianca.
Allí encontraron su amor platónico.
Llovió toda la noche y Cecilia tosió insistentemente.
Ya todos estaban durmiendo.
Poco a poco fueron acomodándose al nuevo ambiente familiar. Ella tiene una apariencia sexagenaria y a Luis los años le pasan por encima.

Luis cuenta con cincuenta y cuatro años y Cecilia con cuarenta y seis, parece mayor.
Cecilia tiene sus ojos negros, su cabello corto ondulado, la mirada firme con la frente siempre en alto.
Luis tiene su voz fuerte, varonil y su sonrisa artística.
Escuchando el salpicar del agua se quedaron dormidos.
Por la mañana volvió a llover y cuando despertaron se alcanzaba a sentir la leve llovizna. Cecilia no está acostumbrada a este frío y Luis se encuentra aclimatado.

Los vidrios de las ventanas se oscurecieron y resbalaban gotas como de gruesas lágrimas.
De pronto ella se iluminó con un relámpago, mientras soñaba con sus seis hijos.
Todos eran de Pereira menos la menor que vino de Armenia, todo comenzó en Calarcá, recuerda ella.
Al medio día caminaron hacia la plaza de Bolívar. Cecilia va feliz.
Las calles mojadas dejan escapar vapor, al contacto del sol con el betún del asfalto.

En la Plaza vieron volar las palomas, moviendo el aire con sus alas mojadas.
Cae una pertinaz lluvia.
Cecilia cubre sus manos con las mangas del abrigo mientras
Luis la abraza suavemente.
Pisan el pavimento mojado, disfrutando el hielo Capitalino.
La Atenas Suramericana está fría y acogedora. Las calles están inundadas.

En el centro descubren una mole de edificios que se alinean formando una selva de cemento.
Suben a un restaurante, conversando sobre el taller de mecánica y el comportamiento de su hijo Fernando.
Durante el almuerzo dialogan animadamente.
Cecilia está tranquila y Luis muy animado. Ella levanta la frente, sonríe francamente y se alisa su pelo.

Luis asume una actitud alegre y levanta su copa dando un brindis. Ya hace cinco años que no compartían juntos, desde que Luis trasladó el taller de Calarcá, a la vieja calle sexta de Bogotá.
La vida les dio otra oportunidad.
Bajan por la escalera eléctrica y salen a la séptima, congestionada por la gente y el ruido.

Observan negocios de música, almacenes de ropa, cafés, librerías, Iglesias, museos y el mítico Cerro de Monserrate.
Ahí comienza una llovizna de nieve, que observan eufóricamente.
Lloviendo y haciendo sol, son las gracias del Señor, exclama ella.
En la tarde regresan a la casa por las mismas calles mojadas. A esa hora el sol les da por la espalda, un sol desfigurado por las nubes de los cerros orientales.

La gente Bogotana es culta y muy elegante, concluyó Cecilia.
Luis se recostó en la cama y duerme profundamente, mientras penetra un rayo de sol por la ventana de enfrente.
Cecilia comparte un café en compañía de Fernando. Respiran un aire tranquilo.
Sienten muy cerca el latir de corazones, perciben la presencia del amor.

Es muy rebelde, Cecilia lo conoce bien desde que era niño, pero nunca ha entendido la razón de su rebeldía.
Una tarde en Calarcá tiró la cama, las cobijas, las almohadas y el colchón al patio, recuerda Cecilia.
Fernando se rio y Cecilia lloró en silencio, hasta agotar sus lágrimas.
No pudo levantarse pues tenía una pierna inflamada.
Se encuentra aprisionado dentro de su propio cuerpo, dice ella.
Después de tomar el café guardaron silencio por un buen rato.

La llegada a Bogotá les ha regresado la ilusión de una nueva vida.
Fernando encuentra la punta de sus deseos, dice que quiere estudiar en lugar de trabajar.
Nadie puede ayudarlo, todos están en el rebusque, quieren salir adelante por sus propios medios.
Llegada la noche las luces en Casabianca se apagan, dejando ver las estrellas fugases recorriendo el firmamento Bogotano.

Solo se oye un aire tibio que entra del patio y el rezongar de un pajarillo, que hace nido encima del lavadero.
Al otro día Luis se levanta hablando fuerte, para que todos escuchen.
Aquí se acostumbra trabajar o estudiar o ambas cosas a la vez, gritó.
Fernando se quedó paralizado en la cama, pareciera que se muriera cada día una parte de su cuerpo.

Los demás se movilizan al oír la voz fuerte de Luis.
Luis es enérgico y autoritario, desde muy joven ha estado metido en el taller y nunca ha tenido vacaciones.
Fernando se quedó en la cama y estuvo haciendo planes alegres en su pensamiento.

Trabajar y estudiar es su objetivo.
Comenzó a llenarse de sueños y a darle vuelo a sus ilusiones.
Fue formando un mundo alrededor de la enseñanza que le inculcaron.
La vida es dura aquí, es difícil vivir, exclamó saltando de la cama y soltando una risotada.
Hay que saberla vivir, estamos en la Capital y está todo por hacer, dijo Cecilia para calmarlo.
Fernando la escuchó, salió al patio, sintió muy cerca ese amor platónico.

Levantó la cabeza y miró el cielo Bogotano que llovía estrellas.
Hubiera querido ver los cerros, pero allí no había árboles.
El viento arrastra las nubes y se oían murmullos de voces que salían de los techos.
Vagó por los alrededores de Casabianca, organizando sus ideas.
Fernando cerró los ojos y abrió en llanto, tenía reprimido un sentimiento de tristeza en su alma.
En la pequeña ventana del altillo, vio una sombra larga y descorrida hacia el techo que daba vueltas y se movía como la llama de una vela y se oían sollozos confundidos con la lluvia.

Recorrió con su vista todas las ventanas que estaban cerradas.
Observó de pronto que las cortinas se movieron suavemente.
Estaba triste, salía y entraba de su cuerpo, sintió frío y entró. Después se escuchó una serenata en Casabianca.
Aparece la guitarra de Alberto interpretando a unos ojos, cosas como tú, plazos traicioneros, mar y cielo.

Fernando salió y le dio la mano.
¡Con tu hermana no se puede! le dijo mientras se tomaba un aguardiente.
No se angustie más, lo tranquilizó mirándole a los ojos y sonrieron.
Fernando entró y Alberto sintió una paz interior.
Luis habló de Alberto y de la serenata, hizo reparos al noviazgo, Lucia y Cecilia no se molestan, se ven tranquilas, muy confidentes y la noche sigue en calma.
Fernando abrió los ojos y vio la luz de la mañana, queriendo entrar por la ventana.

Sonó que había dejado de existir, fue como una realidad.
Vio a Cecilia levantarse antes del amanecer, la ventana estaba entre abierta y entró suavemente.
Los días comienzan monótonos, todos se mueven sin afanes saboreando el café caliente.
Bogotá es muy grande, la gente es muy viva y hay que prepararse, dijo Cecilia a gritos porque los sentía sordos y dormidos.
Los que se duerman van a aguantar mucha hambre, hay que pensar para hablar, no mentir, trabajar y estudiar, argumentó ella con seguridad.

Ya va siendo hora de que te levantes de esa cama, le dijo a Fernando.
Déjame tranquilo contestó Fernando debajo de las cobijas, pareció dormir.
A esa hora ya había alguien en el lavadero. Quien tararea una canción con voz muy queda, resplandece el aire y el sol mueve las nubes a través de un cielo azul y detrás de él hay más canciones con esa voz que enamora.
Alberto no recuerda lo que había dicho Luis.

No recuerda nada por el efecto del aguardiente.
Muy temprano llegó a Casabianca, aclaraba el día y se iba la noche, vio como el día desbarata las sombras.
En ese instante se ve salir el sol Bogotano por detrás de los cerros orientales.
Fernando se levantó lentamente, está flaco y pálido, entró al baño, se lavó la cara y se reía, mirándose al espejo.
Luego, se le descolgó la cabeza y salió por la puerta que da al lavadero, sosteniéndose la cabeza con las manos.

Después sobrevino un sollozo, un llanto suave pero agudo, un movimiento brusco, haciendo retorcer nuevamente su cabeza encima de sus hombros.
De repente vio que el cielo se volvió plomizo oscuro, aún no aclarado por la luminosidad del sol Capitalino.
Fernando se enderezó y entró a la cocina.
Con él entró una luz tenue, no como si fuera a comenzar el día, sino como si estuviera llegando la noche.
Se sentó en un rincón y salió de su cuerpo. Alrededor del patio se perciben pasos que rondan la cocina, como gatos en la oscuridad.

Siente sus manos en el cuello las suaves manos del amor platónico, de pie en el umbral, delgada, de pelo corto que roza sus hombros, de cara pequeña, ojos claros, así la percibe.
Su cuerpo atravesado impedía ver la llegada del día, a través de su vestido, observa pedazos de cielo y debajo de sus pies destellos de luz.
Detalles tan pequeños que llaman la atención, sus ojos, sus sonrisas iluminan su rostro inmaculado.
Una luz que ilumina todo, como si el suelo debajo de ella estuviera desprendiendo rayos.

Fernando despertó, abrió sus ojos negros penetrantes que estaban llorando todavía, nadie lo entiende, nadie le cree, sentía un rencor vivo.
Cecilia está triste, se queda mirándolo y no puede resistir la escena.
Entonces ella se dio vuelta. Apagó la luz de la cocina, cerró la puerta y rompió en sollozos.
En un instante Cecilia recuerda todo lo que pasó en Calarcá. Pensaron que era un problema mental dijo Luis, ella no se atrevió a asegurarlo.

Cecilia sabe lo que han sufrido desde que todo comenzó.
Siguieron gemidos confundidos con la lluvia y el tictac de su gallinita que camina lentamente, como si se estuviera deteniendo el tiempo.
Siempre han dicho que está loco y no lo creo, más bien
debe estar muerto en vida, dijo Luis a gritos.
Se resolvió por el estudio, pero falló en su intento y se retrasó por siempre, dijo Cecilia.

Sólo ellos saben en realidad, lo que había pasado en Calarcá.
Al llegar al taller de mecánica sufrió un trauma mayor, un delirio de persecución que lo deprime.
Fernando abrió de par en par la puerta, entró a la pieza afanado, se puso la camisa arrugada y encima se colgó un buzo con motas amarillentas que usaba desde su llegada a Bogotá.
El sol a esa hora es picante y cae sobre su integridad. Cortinas de nubes negras amenazan con caer. Al llegar frente al taller observa que Luis comienza a impartir órdenes.

¡Pobre gente!, se lamentó aferrándose fuertemente a uno de sus libros y sintió alivio al pensar que su destino ya está definido.
Hay pocas nubes en el cielo que está todavía azul y el aire sopla fuerte allá arriba, aunque aquí abajo hace mucho calor.
La madrugada fue apagando los malos recuerdos de Fernando. El mismo se oía el sonido de sus palabras, notaba la diferencia de este despertar.

Porque las palabras que había pronunciado hasta entonces, ya no las volvió a recordar ya no tienen ningún significado, no salen de su alma; se siente brillante; sin miedos, como se siente durante los sueños.
De repente la tarde se volvió gris en San Antonio. El salón de clases estaba oscuro y frío.
El profesor subió las gafas a su frente, cerró sus ojos azules y sobándoselos con los puños cerrados comenzó el mensaje filosófico.

En la calle se respira un ambiente hostil.
El crimen que comenzaba a aglomerar a miles de curiosos, en el caño del río Fucha donde flota un cuerpo sin vida, como consecuencia del fraude en las urnas, los integrantes del movimiento guerrillero ajustician selectivamente a quienes ostentan el poder. Nunca había visto un muerto, dijo Eduardo observando como Cecilia dobla su espinazo sobre el lavadero.
No puede explicarse por qué toda la gente estaba alrededor y ninguno hacia nada por sacarlo.

El cadáver estaba boca arriba flotando en la superficie del agua, vestido de paño gris a rayas, camisa azul y corbata roja.
Violentamente asesinado, rígido, inmóvil, abotagado, con protuberancias en la frente, los labios pálidos, el rostro macilento, con muecas de sufrimiento.
La gente dice que le dictaron la pena capital tras consultas con el pueblo.
Es una guerra entre los del brazo armado de la izquierda y los de la extrema derecha.

Esta es la guerra política, dijo Cecilia que termina de colgar la ropa en las cuerdas del patio.
Se apropiaron de la espada de Bolívar y van a matar a todos los opositores, gritó Eduardo recogiendo el balde del suelo y tomando a Cecilia del brazo la condujo a la cocina, en donde degustan el arroz con frijoles.
Allí está Fernando, pálido, callado, al lado de Cecilia, son inseparables. Se necesitan, se quieren, la enfermedad es compartida, se fundieron en su pasado.
Sufren mucho y no saben por qué, talvez de tristeza.

Había oscurecido y Fernando prefiere ver a su madre viva no muerta como la había visto en su último sueño.
Cecilia también le sirvió arroz con frijoles. Suspira mucho y cada suspiro es como un sorbo de vida que se le va.
Y aunque no había niños jugando, ni palomas, sintió como si estuviera en Calarcá.
Fernando comparte solamente el silencio.
Porque su cabeza está llena de ruidos y de voces raras.
De voces extrañas y aquí, donde el aire es escaso, se oyen mejor.

Se quedan dentro de su ser.
Se acordó de lo que le había dicho su madre en Calarcá Allá me oirás mejor.
Estaré más cerca de ti y encontrarás más cercana la voz de mis recuerdos que es la de mi espíritu, si es que alguna vez mi espíritu ha contactado con el tuyo.
Mi madre no está muerta sino viva, afirmó Fernando.
José Eduardo Celis López

CAPITULO II
AMORES CELESTIALES

Eduardo corre en el Parque Nacional, presuroso, un escalofrío recorre todo su cuerpo, cala sus huesos, da vueltas a la glorieta, mira por entre los árboles con ansiedad, busca por la orilla de la quebrada, hasta que no aguantó más y se desmoronó totalmente sobre uno de los asientos, con las piernas abiertas expuestas al sol.

Allí lo envío lázaro el amigo de Luis y su mejor cliente.
Nunca en su vida había tenido la experiencia de encontrarse con personas extrañas para hablar de negocios.
Ahí estaba un Señor Moreno, calvo, de rostro fresco quien le extendió la mano sonrientemente.
-¿Cuántos años tienes? Indagó.
Veinte años, voy a cumplir.

-¿Con quién vives?
Con mis padres y con mis hermanos.
-¿Que estudio tienes?
Soy bachiller, contestó Eduardo extendiendo el diploma.
El hombre revisó su contenido, se acomodó sus mancornas y el pisa corbata de oro y le dijo aquí está Ligia, con ella se va a entender de ahora en adelante.
Eduardo se impactó ante la presencia alegre y sonriente de la mujer.
Ella sacó de su bolso de cuero un paquete de cigarrillos y se llevó uno a su boca de rubí, dejando escapar un bucle al aire.

En la tarde, Fernando sintió que está aturdido por el sonido del compresor y salió del taller presuroso a buscar tranquilidad en Casabianca.
Al entrar se encontró con su amor platónico.
Atinó mirarle con ternura sus ojos negros y hechiceros, su frente amplia, su preciosa boca, su pelo suave que cae sobre la espalda hasta la cintura de muñeca.
Sintió de cerca su aire de gitana con espíritu llanero.

Se sentó en un rincón de la cocina a tomar tinto con Cecilia, salió temprano del taller le dijo ella dando una mirada juzgadora por encima de sus gafas y cerrando la puerta le indagó sobre lo que le había ocurrido con Luis en el taller.
Fernando le contó que estaba muy aburrido con el trabajo en el taller y que no soporta los ruidos.

¡tomémonos otro tinto! dijo Fernando, para eso tengo a mi mamá viva!, exclamó con alegría.
Fernando habló de sus años en Calarcá y recordó lo feliz que pasó con sus tías en Pereira, me gustaría regresar dijo con nostalgia.

Cecilia también recordó a su querida Pereira, se pusieron de pie, sintieron alegría en su corazón y sonrieron.
Entraron a la alcoba tomados de la mano, como si se olvidaran de sus tristezas, entre tinto y tinto, miradas, sonrisas y mensajes subliminales, se regocijaron en una tranquila tarde.
Al día siguiente Eduardo llegó temprano a la oficina de la Presidencia del Banco.
Se comprometió con la secretaria a traerle un paquete de bonos, para consignar en la cuenta bancaria. Aclarando que se debía entregar un porcentaje en efectivo.

De inmediato se iniciaron las diligencias y el intercambio de bonos por dinero en efectivo.
No estarás en el Banco solo para ganar dinero, le dijo Lázaro muy serio, sino para aprender la profesión y cuando ya sepas algo, entonces podrás ser gerente.
Por ahora eres sólo un aprendiz bancario; quizá mañana o pasado llegues a ser tú el jefe.
En el segundo piso se encuentra la oficina de Eduardo, cerca de la gerencia, en donde coordina las operaciones.

Mientras tanto en Casabianca promediando la mañana Lucia se encuentra planchando y doblando ropa, de repente apareció Alberto quien la busca presurosamente.
Tan pronto se encuentran se funden en un abrazo y un beso, sin mediar palabras como nunca lo habían hecho.
Sellaron para siempre un amor infinito, por encima de cualquier consideración. Cecilia está feliz de ver a su hija feliz. Él era su luz y se convirtió en sombra y hecha sombra se marchó al olvido,
todo ese amor se quedó escondido en lo más recóndito de su alma.

En una decisión insólita, Luis estuvo de acuerdo con que se normalizaran las relaciones de Lucia con Alberto, Luis les manifestó que tomaran la decisión, sin necesidad de consultarle.
Eduardo comienza una etapa exitosa, a partir del momento que empezó a trabajar con el Banco, no le volvió a faltar dinero en sus bolsillos.
Después de hacer oficio todo el día Lucia le dijo a Alberto suavemente. Te espero en el patio de la casa, para que hablemos de lo nuestro.

Allá en la parte trasera de Casabianca frente al lavadero, se encontraron ante una realidad preparada para la ocasión.
¿Qué es lo nuestro? Preguntó Alberto, cautelosamente.
Nuestro matrimonio, contestó ella levantando la voz al tiempo que lo apretó fuertemente contra su pecho.
De inmediato Alberto sacó de su chaqueta de cuero un fino estuche y colocó delicadamente una argolla de oro en uno de sus dedos y otra en uno de los suyos.

¡Salud! Dijo levantando la copa de champaña. ¡Salud! contestó Lucia.
Él era una luz y se convirtió en su sombra, una sombra que aún hoy la persigue.
Llovió toda la siguiente semana y en medio de la lluvia nacieron amores imposibles y murieron amores posibles.

Una mañana de esas premonitoria en el Restrepo amarteladamente en la terraza se estrechan dos pardillos asustadizos.
Los flirteos alcanzaron a advertir la atención de los intrusos.
Cerca de la cocina lograron un galanteo trivial y al notar su presencia, bajaron el tono de su amorío.

A través de la ventana de la cocina se escucha la voz de Cecilia conversando con Fernando quejándose de la imprudencia e insensatez de Luis. Ella le dice que ya es hora de irse acostumbrando.
Cecilia lo conduce al comedor debajo del cobertizo y con fascinación contemplan una cesta que contiene un ramillete de radiantes flores y azucenas de diferentes colores, brillantes, con tallos altos y verdes hojas.
Espectacular momento de satisfacción que les produce un entusiasmo profundo y los une en un espontáneo abrazo.

El suceso de esta mañana ha quedado plasmado en la base de la maceta que contiene el adorno floral.
Descubren una etiqueta con el membrete y rubrica propios de Amanda, que se adelanta de esta forma en la conmemoración del día de la madre, próxima a celebrarse.
Cecilia elogia el afecto de Amanda con este hecho trascendental. ¡Nunca me habían regalado flores! exclamó dichosa y feliz.

Como ocurría siempre, Cecilia mira el cuadro de las ánimas benditas y agradece en voz alta por los favores recibidos.
En el día de hoy era mucho lo que tenía que agradecer.
Seguidamente como por impulso Eduardo sacó de su dedo una argolla de oro que le perturba y la colocó delicadamente en el anular de Cecilia,
para sepultar la propuesta que tanto le atormenta.
Sabía que a Cecilia le gustan las joyas
y se fue al empotrado armario gritando soy libre no quiero casarme.

Esperaron a que terminara el rosario para que Cecilia sirviera la comida. A nadie más esperaban a esa hora de la noche.
Como siempre Fernando comía muy rápido casi sin masticar y al tiempo que manducaba los alimentos soltaba cortantes risas nerviosas.
Este era un momento sosegado y apacible para compartir una bandeja paisa, oyendo a Cecilia recontar historias de su natal Pereira y en su largo peregrinaje por Calarcá.

Escampó después de las nueve de la noche. Todo está tranquilo en el Restrepo, Cecilia se esmera por atender a Fernando para evitar alteraciones de su personalidad.
Eduardo volvió a su cuarto y empinándose observa a través de la ventana el accionar retraído de la avecilla que inocente respinga en busca de calor paterno.
Aún no se percata de las consecuencias fatales que le esperan por el inminente destino.


La avecilla voló sin rumbo conocido dejando su nido abandonado.
Cecilia asegura que ya se aclimató al frio Bogotano, dice que en los últimos años han cambiado muchas cosas, Lucia es madre de dos niñas, Amanda funge como enfermera, Diego se encarga del taller y Ferney adelanta su vocación de jurisconsulto. Dice que ninguno se ha acostado con hambre, todos gozan de los beneficios de manutención de Luis.
No importan las necesidades básicas, lo que en realidad los une es la tolerancia por los procederes de los demás.
Es la misma historia de siempre, comentó Eduardo.

Si, pero Luis produce para todos sin que hasta el momento alguien se atreva a coger las riendas de esta casa, replicó Cecilia quien esconde sus piernas debajo de la mesa.
Automáticamente Eduardo recoge del mesón dos recibos de servicios para hacerse cargo de su pago.
Esta es la primera muestra del compromiso que en adelante asumirá con su familia.
Antes que Cecilia se esconda en la inmensidad de Dios, detrás de su Divina Providencia, donde ya no pueda alcanzarla ni verla y adonde no pueda volver a escuchar sus palabras, balbuceo Eduardo.


A través de la ventana penetran los aires armónicos de aquella hermosa avecilla de fino pico y pequeños ojos verdes que retoza encima del lavadero, ávida de afecto, galanteando abiertamente como si no advirtiera su destino infame.
En la terraza Fernando hace muecas como si se le desprendiera la cabeza. Fernando sufre de un movimiento sintomático producido por la contracción de los músculos del cuello. Y se encontró de pronto solo en la casa vacía.

La ventana de la casa abierta al cielo le permitió ir y venir de nuevo libremente como un espíritu.
Los huesos de su cara están forrados por un pellejo curtido por sus treinta años de existencia, de los cuales los últimos diez han sido marcados por una rara incapacitante y dura enfermedad.
No se supo nunca el verdadero origen de su enfermedad que lo tiene prácticamente enajenado.
Cecilia recuerda con perspicuidad el ataque de paranoia que tuvo esa mañana en Calarcá, dejando todo al sol y al agua, luego de patearlo con tosquedad y en la noche llegó calmado, como si no hubiera pasado nada armó de nuevo su aposento, comió y se acostó sosegado.

El viernes Eduardo llegó a la taurina, esa noche estaba alborotada por las fiestas decembrinas, en un rincón se encuentran los Echeverry, famosos por sus intervenciones en asuntos ilegales, de lejos los saludó con una venia.
Eduardo se acomodó en la barra a degustar el néctar y la buena música.

La taurina estaba a reventar desde tempranas horas, sus luces y colores daban un aspecto carnavalesco, hombres y mujeres gritaban alborozados. Ahí se encontró con Manuel su gran amigo de colegio y Carlos su hermano.
Eduardo se entusiasmó por el buen ambiente y comenzó a cantar fuerte, tras el sonido de los altoparlantes.
Cuando sonaban los aretes que le faltan a la Luna irrumpió Yudy, su gran amor que departía muy cerca, con su hermano Omar y sus sobrinas Yaneth y Liliana que estaba de cumpleaños.

Él se quedó mirándola, le llamaron la atención sus cabellos largos y sus ojos claros, tímidamente trató de tocarla, pero ella instintivamente retrocedió, para volverse a él presurosa.
Eduardo se animó a bailar tomándola por la cintura fuertemente.
Desliza sus manos por toda su humanidad y su hechizo pelo, disfrutando cada instante de este encuentro inesperado y ahora se ubicaron en el centro de la pista, en un apretado baile sinigual.

Al término de la melodía, respiraban muy cerca, cara a cara, ella en un arrebato de pudor le dijo jadeantemente ¡no me beses! entonces como por instinto Eduardo la besó, sellando ahí este encuentro casual y definitivo.
Ella se retiró a su lugar, llevando los nervios de punta, abrumada y ansiosa.
De inmediato se armó la bronca, se formó una monumental trifulca a un lado de la pista, inesperadamente estuvo en peligro la vida de Eduardo,

Absurdamente recibió el ataque feroz de cuatro bandidos, a medias logra repelerlos con una botella que trata de romper contra el filo de la barra.
La oportuna intervención de los Echeverry evitaron su linchamiento, lo defendieron y con revolver en mano repelieron el ataque.
Después de la media noche Eduardo regresó a la casa en compañía de los Echeverry. El menor de ellos, el más sagaz en el manejo de armas que lo convierte en un peligroso atracador nocturno, ladrón de bancos, maleante obstinado, le dijo lacónicamente ¡Cuídate mucho, diablo!, no te metas en problemas, cuídate hasta de nosotros.
.jpg)
En las penumbras estalló una carcajada. Hace presencia un fantasma envuelto en una sábana blanca que recorre la casa paterna en forma misteriosa. Eduardo se recogió en un rincón de la cama, pensando que se trataba de su hermano Fernando que había recaído en sus manifestaciones de excentricidad.
No es nada malo dijo Cecilia con voz calmada, no tengas miedo, deje la luz prendida para que no tenga más ofuscaciones.

Entonces Eduardo dejó la luz del cuarto prendida, sin duda su estado de intoxicación etílica le había jugado una mala pasada.

¡Téngale miedo a los vivos! gritó Luis.
Fernando se quedó quieto debajo de la escalera, sus ojos brillaban y su rostro dibujaba una sonrisa.
No se preocupe, dijo Fernando que observaba la escena de lejos, lo cierto es que un amigo vino a despedirse, cuando alguien muere, su espíritu sale del cuerpo y hace un recorrido, acotó gesticulando.

Eduardo lo miró perplejo, tenía la idea que el fantasma era su hermano, su mirada inalterable le producía espanto.
Eduardo se durmió y Cecilia apagó la luz. El espíritu perturbador termina su recorrido y la noche pasó volando.
Al otro día Cecilia está aseando la terraza y observa como una avecilla se asoma por encima del muro del lavadero, sonríe y guarda silencio. La observa a cada instante parece que le incomodara con su canto. La mañana se torna lluviosa y plomiza.

Por más que estuvieron muy cerca la una de la otra no fue posible que se tocaran sus corazones.
¡Qué haces! dijo Yudy en la mañana, al ver que Eduardo la seguía.
|
Era el primer día del noviazgo y
Yudy salió con sus dos sobrinas y las acompañó hasta la escuela, era muy temprano.

Yudy hace este recorrido con sus sobrinas todos los días, como también Eduardo estaba dispuesto a hacerlo mil veces y así se fueron conversando por la Caracas. hasta dejarlas en el salón de clases.
Entraron al planetario a tomar un café y se comprometieron totalmente.
Cuantas veces quise estar compartiendo mi vida con una persona tan bella, le dijo Eduardo.

Luego Judy quedó en la casa con Flor y Eduardo se introduce en un trolebus para llegar temprano a su trabajo en el Banco.
Pensando que ha encontrado la mujer ideal. la que más lo quiere después de su mamá.
En ese momento a Eduardo se le ocurrió pensar que ahora si estaba enamorado y que quería casarse con Yudy.

Pensó comprar las argollas de matrimonio, aun no tenía nada preparado, era muy prematuro pensarlo y hasta hace muy poco dijo que no se quería casar y que tenía toda la vida por delante.
Al otro día apareció Yudy en su casa y le dijo que no se preocupara por el matrimonio, que pensaba irse para donde su tía en Honda.
Se entregó totalmente a luchar por su amor, mil veces repitió que se casarían y muy pronto y le dio la posibilidad de ir a Honda, manteniendo su trabajo en el Banco.

Eduardo soñó con tener hijos una niña y un niño que le dijeran ¡papito papito¡ y adelanta con Alberto la confección del vestido de novia con una cola larga, blanca y radiante.
En el mes de abril fueron a Honda con toda la familia.
Yudy le confesó que también quería tener hijos suyos.
Disfrutaron animadamente en Honda que tiene un calor y un ambiente que amaña.

Después se casó con Yudy y fueron felices y tuvieron dos hijos en una luna de miel inolvidable.
Yudy es la mejor de todas, la mas completa para todo, muy juiciosa y les entregó toda su juventud hasta nuestros días es ella blanca, radiante, de cara preciosa de ojos claros y con diecinueve años.
Cuando se hicieron novios primero pasaron dos años, después se casaron por la iglesia católica.
El matrimonio le vino muy bien a Eduardo, se consolidó en el Banco, y disfruta todo instante, le gusta más que levantarse tarde.

La vida en pareja les llegó como anillo al dedo la pasan muy bien, bailan, se divierten y les gusta vivir independientemente, sin tener que recurrir a la familia.
Yudy es sensacional cada día se quieren más, más y más, es una aventura muy emocionante, juraban amor toda la semana, Eduardo le dice te quiero, te quiero, te quiero.
Muchas veces van a la pizzería y le llevan pizza a los dos hijos. Les encanta tomarse fotos en familia con los niños.
Van construyendo un nido de amor, comparten un amor que nunca muere.
En el Restrepo el sol entró a la casa sin abrir la ventana, en la pajarera ya se escucha el canturreo de la avecilla que tanto ha alegrado el ambiente, su música puede más que la tozudez de sus contrincantes, es el símbolo de amor puro, tierno y seductivo que profesa.
Es una llama que nadie puede apagar.

CAPITULO III

CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA 1970-2020 EDUARDOCELIS

Cecilia le dijo a Amanda que se iba a bañar y le pidió un jabón perfumado, Amanda se fue a tráeselo y cuando volvió ya estaba en el baño.

Ya no respondía, ¿Está usted viva? Preguntó Amanda angustiada ¡Dígame, por favor está viva o no se está bañando, voy a abrir la puerta!
Amanda abrió la puerta y se encontró de pronto sola en ese baño vacío.
Las ventanas estaban abiertas y del cielo llovían bolas de luz, de luz intensa y brillante. Solamente vio que se asomaron las manos descarapeladas que mostraban sus anillos de oro.
Cecilia, Cecilia, Cecilia! Cecilia!
contestó el eco.

Porque tiene un solo ojo le preguntó. Es que la luz es muy fuerte y no alcanzo a ver bien desde aquí.
Inmediatamente Amanda llamó a Eduardo para contarle lo sucedido.
Eduardo se asomó por la ventana y la vio ahí, brillante como el sol, moviéndose, con las manos descubiertas y sin las joyas.

Ferney las tiene dijo Amanda.
Luis se apuró a salir sin desayunar evitando terciar en los hechos ocurridos, trató de levantar la batería del carro y se reventó un resorte. Regresó a la casa dejó la batería en el suelo y volvió a salir silenciosamente a donde lázaro para cobrar un dinero que le adeuda.
Por qué lloras mamá, preguntó Fernando, pues reconoció el rostro de su madre.

No quiero que tu padre se muera antes que yo, le dijo Cecilia, pues al verlo salir cree que no volverá.
Y luego, como si se le hubieran saltado todos los resortes, se dio vuelta sobre sí misma una y otra vez, hasta que las manos de Luis la abrazaron y le dijo: tranquila aquí estaremos los dos siempre.
Luis llamó a Pablo, a Luis a Diego, pero ninguno contesta.

Todo lo que comía lo devolvía, ese día se pasó de cama en cama y por último llamó a Eduardo para decirle, Eduardito que puedo hacer yo y Eduardo le preguntó que quiere Papá y lacónicamente contestó: ¡morirme!
De ahí en adelante Eduardo estuvo a su lado cada instante junto con Alberto y Ferney en este suceso inesperado.
Amanda también decidió estar en la casa y recuerda muchas cosas que pasaron en la familia.
Cecilia dice que se apagó su luz.
|
La mañana llega lluviosa, plomiza, sinembargo aun se ve el reflejo de la Luna, Luis era su amigo desde su infancia y departieron cincuenta años.

Pobre de ella se siente abandonada. Se hicieron la promesa de morir juntos. De irse los dos para darse ánimo uno al otro en el último viaje, por si se necesitaran, por si acaso encontraran alguna dificultad. Eran muy amigos.
Alberto dice que lo quería mucho porque Luis le dio su confianza y se le llenaron los ojos de agua, Alberto salió y se fue.
Los demás se quedaron a su alrededor porque aún se sentía su presencia.

Así transcurre el más alarmante día de la partida de Luis y la agonía de Cecilia,
Oyeron que alguien se queja y se da cabezazos contra la puerta. Y allí estaba Luis. ¿Qué es lo que le pasa? Le preguntaron de adentro, Busco a mi papá, contestó, me dijeron que está aquí.
Ya se marchó y no está aquí, un silencio profundo sigue después, Luis también salió y se fue.
¡Cecilia no puede entender porque Luis se fue! son las cosas de Dios dijo.

Fernando salía y entraba, miró a través de la ventana y se siente como encerrado en ese patio a cielo abierto y rodeado de perros rabiosos que lo acosan.
Como que se le va la voz. Como que se le pierde el sentido. Como que se ahoga con un taco en la garganta.
Ya nadie lo quiere. Ya no sabe si es un sueño o es la realidad.
Metió la mano por un orificio de la ventana y alcanzó a coger una manzana, la mordió y sintió que estaba en descomposición, no había nadie allí.

Fernando se quedó mirando a una mujer de cabellos rizados y caderas protuberantes que entraba y salía.
No tenía agua, no había luz ni gas es como un destierro. No siente el pelo, no encuentra la cara y sus manos están más arriba de los hombros.
Sin embargo, era muy consiente que se iría para siempre,
Fernando se puso a orar llamando a Cecilia fuertemente, a Luis, a Diego.
Hubo un tiempo en el que estuvo oyendo durante muchas noches el rumor de la voz de su mamá.

Le llegaban los ruidos de su voz hasta la media noche.
Se acercaba a la ventana para ver si había alguien, pero estaba oscuro.
Nada. Nadie. Las piezas estaban solas como ahora.
Luego dejó de oír la voz. Y se cansó y se quedó dormido.
En sueños seguía oyendo voces como ecos. Con espanto oía el aullido de los perros.

Fernando no se pudo despedir de nadie, pues todos lo habían abandonado.
En la madrugada se fueron apagando sus recuerdos.
ya no oía el sonido de sus palabras.
En un arrebato de fe dijo: ¡todo está consumado! al medio día salió y se fue,
Cecilia está ahí con él. Ella lo reconoció y andaban juntos.
En la tarde, Cecilia está en Soacha ilusionada con ver a sus hijos. Cecilia y Fernando siempre están juntos.

Eduardo se encontró con Diego y se cruzaron la mirada fijamente, Diego sonrió se escondió en su pieza, estaba bien vestido, listo para irse.
Durante el desayuno tomó su chocolate como todas las mañanas, se sentía inquieto y preguntó ¿oye
quién está cumpliendo años hoy?
Cecilia contestó Eduardo.
Entonces se detuvo en su pieza y decidió quedarse en la casa, colocó la cabeza sobre la almohada, subió una pierna sobre la cama y salió y se fue.
Él se comportaba como un niño dijo Eduardo, un niño con 76 años encima contestó la Doctora.

Si, él vivía sin afanes, se reía solo, no se quejaba de nada acotó Eduardo.
No quise molestarle dijo la Doctora. A pesar de todo, era como un niño. Está bien, lo siento.
Al subir las escaleras vio a Lucia y Alberto almorzando con sus tres hijos y sus dos nietos. Ella nunca lo mandó al olvido y aún hoy sus labios lo nombran.
Al rato Luis entró nuevamente y dijo que se le había reventado un resorte.
Su último viaje a la oficina de Lázaro lo había dejado exhausto.

Nadie le creía porque parecía que no hablaba en serio y así pasaron varios días sin que se le prestara la atención requerida.
Estaba encerrado en la casa, acorralado,
desahuciado y ninguno podía ayudarlo, eran como las cuatro de la tarde y Luis salió y se fue.
Diego llegó a Matatigres para hacerse cargo del taller de mecánica porque le dijeron que su padre, estaba muy enfermo.

Cecilia le dijo, no dejes abandonado a Luis en estos momentos tan difíciles.
Estoy segura de que lo está necesitando con urgencia, hace días que no viene a la casa y se encuentra solo encerrado, muriéndose en ese taller.
Entonces Diego así lo hizo.
Y de tanto decírselo se quedó trabajando al lado de Luis y Pablo.

No le vaya a cobrar por la ayuda, hágalo de corazón.
Exígele que vuelva a la casa, aquí lo cuidaremos mejor.
Que se olvide de rencores, hijo dígale que vuelva.
Así lo haré, mamá. Contestó Diego inmediatamente.
Pero no pensaba cumplir su promesa por mucho tiempo debido a que había tenido varios altercados con Luis.
Hasta que ahora le tocó volver por obligación y de este modo se esforzó por trabajar nuevamente en el taller a pedido de su madre.

Por eso vine a Matatigres para atender los negocios de mi papá, se expresó Diego ante sus hermanos.
Era ese tiempo de la bonanza cuando a Diego lo llamaban de muchos talleres para realizar su trabajo de latonero.
El trabajo en noviembre y diciembre abundaba y en enero y febrero se escaseaba.
Diego trabajaba dos meses y descansaba hasta que se le acababa el dinero.

Pero el que trabaja bien se lo pelean los dueños de los talleres.
Y Diego prefería trabajar en otros talleres porque le pagaban completo el jornal en cambio al lado de Luis estaba triste porque no se veía el pago todos los fines de semana.
Eso es lo que no entiende mi mamá; decía Diego con nostalgia, entre resignación y suspiros. Siempre fue así se volaba del taller con otros patrones y el retorno era porque le daba pesar con su padre.
Pero jamás volvió con alegría siempre traía los ojos llenos de tristeza de tener que volver obligado.

Hoy es diferente porque vengo con los ojos de mi mamá quien me los dio para ver la necesidad por la que pasa mi papá y no por el dinero.
Hay allí mucho trabajo comenzado dice Luis y le recomienda que trabaje duro con sus hermanos para llevar comida a la casa.
La voz de Luis no era tan fuerte, era más bien suave, casi apagada, como si hablara consigo mismo.
¿Y por qué volvió usted a Matatigres, si se puede saber? preguntó Pablo. Vengo a ayudarle a mi papá contestó. ¡Ah! Eso dice siempre pero a los pocos días se vuelve a ir, no eres constante, dijo él.

Y siguieron trabajando en silencio, vamos cuesta abajo, como dice el tango dijo Luis, que tiene los ojos hinchados por lo pesado del sueño.
¿Y cómo sigue su padre?
preguntó Lázaro preocupado por la ausencia de Luis.
Ya está mejor don Lázaro, pero no quiere salir de esa pieza.
Déjelo tranquilo menos mal que tiene a su hijo mayor atendiendo el taller.

Yo también soy hijo de Luis dijo Pablo y también estoy ayudándolo. Todos somos sus hijos dijo Luis, pero de distinta madre, por lo menos él me llevó a bautizar dijo Pablo.
Con usted debe haber pasado lo mismo?
No me acuerdo, pero creo que si contestó Luis.
¡Váyanse al carajo! Gritó Diego, no confundan a don Lázaro.
¿Qué dice usted? Preguntó don Lázaro. Que ya le estamos terminando su carro para entregárselo.

Sí, ya lo veo. Gracias Diego.
En Talleres Santacruz de Matatigres el patrón Luis Celis se enfermó y sus hijos lo reemplazan dijo don Lázaro.
En Soacha los niños juegan y aturden con sus gritos. Cecilia se distrae con el vuelo de las palomas conversando con Diego y Eduardo y disfrutando un cielo azul del atardecer.
Ahora estaban aquí, en este pueblo sin ruidos.
Oyendo caer las pisadas sobre las piedras redondas con que estaban empedradas las calles.

Algunas casas están vacías con las puertas cerradas invadidas de yerba.
Al cruzar una bocacalle vieron a Fernando fumando un cigarrillo y se desapareció como si no existiera.
Después volvieron a verlo de frente y lo siguieron con la mirada.
Diego le llamó muy fuerte:
Fernando miró y sonrió
¿Es que no sabe dónde vive? Allá está la casa junto al centro de salud. Fernando se fue en silencio y Cecilia lo guiaba.

Su voz estaba desafinada, su boca como seca y la cabeza muy desprendida de los hombros, sus ojos clavados en la tierra.
Fernando ha sufrido mucho, siempre lo he visto enfermo, dijo Diego.
Volvieron a la casa, aunque los niños seguían jugando, Cecilia la sintió muy fría.
Ni las palomas, ni el cielo azul, la pudo consolar, sentía una agonía en todo su ser.

Cae la noche y se escucha solamente el silencio, aún no esta acostumbrada a quedarse sola, su cabeza sufre de calores.
No entiende porque está viviendo en un pueblo tan solitario, conversando con alguien que no existe.
Llegó la hora de despedirse
Diego va para Matatigres.
Eduardo va más allá, donde se ven los cerros orientales.
Allá tiene su casa. Si usted se quiere venir a vivir conmigo, será bienvenido, le dijo a Diego.

Diego le agradeció diciendo ¿Dónde más podré encontrar alojamiento seguro? Solamente en su casa y donde Lázaro si es que todavía vive. Dígale que va de mi parte se escuchó una fuerte voz y una carcajada.
¿Y cómo se llama usted?
—Luis su papá —contestó. Lo alcanzó a ver y le dijo
soy su hijo.
Parece que nos hubiéramos puesto cita.
Parece que se hubieran estado esperando, porque se abrazaron y de inmediato se metieron por unos cuartos oscuros y desolados.
Iban caminando a través de un angosto cuarto que no tenía puertas, solamente aquella por donde entraron. Diego encendió una vela y lo vio vacío.

Aquí no hay dónde acostarse dijo. No se preocupe por eso mijo, contestó Luis sonriendo.
Estoy cansado dijo Diego.
Vamos a tomar un tinto y algo de comer, después organizamos lo de la dormida, contestó Luis.
En la enramada el agua gotea hacia la arena del patio. Diego organiza la herramienta mientras Luis y Pablo daban vueltas y rebotes tratando de abrir las puertas de un carro. Ya se había ido la tormenta y de vez en cuando cae la brisa sobre el taller de Celis e hijos.

Las palomas van al patio, picoteando las lombrices desenterradas.
Cecilia apareció en medio de un sol de colores que jugaba con el aire de la mañana. Fernando sintió sus manos suaves que le acarician su cara, mijo he orado mucho por ti.
El aire levanta sus vestidos de seda y los hace reír. Se juntaron en un fuerte abrazo con la mirada fija en sus ojos. Mientras un rio de agua viva corre entre sus dedos.

Sus cabellos vuelan al viento, como si hubieran sido levantados por las alas de un pajarillo.
Y desde arriba, como el pajarillo caen haciendo maromas y acrobacias, sobre el verdor de la tierra.
Cecilia tiene sus labios rojos como si hubiera besado el pétalo de una flor.
Fernando tiene su rostro fresco como el de un muchacho.
Mi mamá está viva gritó. Ya me estoy acostumbrando a verla tan radiante, como una luz.

Siempre he estado cerca de ti le dijo mirándolo con sus ojos negros, enmarcados por frondosas cejas. Fernando alzó la vista y miró a su madre con ternura.
¿Sabes que estoy pensando? Que vamos a estar aquí juntos por mucho tiempo, mucho tiempo.
Vamos a tomar tinto.
—Ya voy, mamá. Ya voy.
Ahí estaba Diego con Eduardo y Mauricio, oyéndolos conversar, aunque ellos no los veían, se quedaron callados, para no molestarlos.

¿Dónde te habías metido? Dijo Cecilia cuando sintió la presencia de Diego le dijo:
Te estábamos buscando.
Estaba en el otro patio contestó Diego, donde no hay perros rabiosos.
¿Y con quién? ¿trabajando?
No, mamá, con el pastor estaba orando. Cecilia miró a Eduardo y a Mauricio, con sus ojos negros bien abiertos.

¿Y les habló muy duro como si estuvieran a kilómetros de distancia, encima de las nubes, en el más allá, vamos a rezar el rosario? Estamos en el novenario de Luis. Claro que si contestaron ellos.
Allí está Lucia en el umbral de la puerta, con una vela en la mano, lista para rezar el rosario. Me siento triste, dijo. Entonces se dio vuelta y colocó la vela en el candelero.

Cerró la puerta comenzó a orar mientras caía la lluvia. El reloj marca las siete en Soacha.
Cecilia recordó que Luis fue un buen hombre, muy cumplido y le perdonó todos sus errores. Era quien nos alcahueteaba todo en Pereira dijo y lo siguió haciendo todavía después que se vino para Bogotá dijo Diego.

Me acuerdo del desventurado día que sucedió el accidente automovilístico de Lucia dijo Cecilia. Todos nos conmovimos porque todos la queremos. Pero Luis casi se enloquece era la luz de sus ojos.
En diciembre nos llevaba regalos a Calarcá, recordó Eduardo.
Y nos contaba historias de las cosas que sucedían en Bogotá, dijo Amanda.

Era un gran conversador incansable, dijo Diego, mi papá era un personaje en Matatigres.
Después que se le reventó el resorte dejó de hablar. Decía que ya no tenía sentido decir cosas que no servían para nada. A las comidas ya no les encontraba ningún sabor. Desde entonces enmudeció, pero, eso sí, no se le acabó la costumbre de gritar a la gente.
Al final Luis pensó que debía estar muerto, seguramente.
Bueno, ya no me preocupa porque los hijos están grandes, dijo.
.jpg)
Se puso a mirar a Cecilia que la tenía al frente y pensó que debió haber pasado momentos difíciles, pero aguantó los cincuenta años conmigo, concluyó.
Eran casi las cuatro en Soacha y todo estaba en silencio.

Cecilia se quedó mirándolo y pensó que ya habían pasado Cincuenta años y no pudieron vivir como querían sino como podían, la vida en Bogotá es difícil para todos concluyó y no puede creer que Luis se muera primero.
|
Luis María Celis Rey
Cecilia López de Celis
Diego Celis López
Ferney Celis López
Lucia Celis López
Luis Fernando Celis López
José Eduardo Celis López
Amanda Celis López
Conversando con Eduardocelis
Volumen II año 2021

JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ SITIO OFICIAL
Conversando con Eduardocelis II

Por
JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ
EN BOGOTA D.C.
Cecilia y Luis llegaron sorpresivamente al Barrio San Antonio de Bogotá.
CONTRATO REALIDAD

Por José Eduardo Celis López
Contrato realidad
El contrato de trabajo realidad es aquel que resulta de una relación contractual civil o comercial que el juez declara como una relación laboral, en vista que encuentra configurados los elementos de una relación laboral independientemente de la denominación que las partes hayan dado al contrato.

¿Quién declara el contrato de trabajo realidad?
Contrato de trabajo realidad. Requisitos para declararlo. El juez declara el contrato de trabajo realidad cuando encuentra probados los elementos de una relación laboral.

¿Qué es el contrato realidad según la corté constitucional?
El contrato realidad es aquel que, aunque no se definió inicialmente, ni formalizó, la ley considera que existe por la naturaleza misma de las actividades desarrolladas por el trabajador. ...

¿Cuándo un contrato de prestación de servicios se convierte en contrato realidad?
Si el contratista es tratado como un trabajador subordinado, donde se le dan órdenes, instrucciones, se le sanciona, y se le exige cumplir un horario estricto, la naturaleza del contrato de prestación de servicios se transforma a ser un contrato laboral realidad.

¿Cómo se demuestra un contrato de trabajo?
Existen algunos medios por medio de los cuales se puede demostrar la existencia de dicho contrato, como son:
1. Testimonios.
2. Pagos de desprendibles de nómina.
3. Afiliación a la ARL.
4. Pagos a la seguridad social.
5. Certificaciones.
6. Correos electrónicos mediante los cuales se haya realizado alguna solicitud al empleador.

¿Qué es figura del contrato realidad?
¿Qué significa contrato realidad? ... Ahora, el “contrato realidad” es una figura jurídica mediante la cual se busca que el juez declare la existencia de un CONTRATO LABORAL, en razón a que se cumplen todos los elementos del mismo.

¿Cómo se desvirtuar un contrato realidad?
El empleador, para desvirtuar la presunción, debe acreditar ante el juez que en verdad lo que existe es un contrato civil o comercial y la prestación de servicios no regidos por las normas de trabajo, sin que para ese efecto probatorio sea suficiente la sola exhibición del contrato correspondiente.

¿Cuándo se presume la existencia de un contrato de trabajo?
Artículo 21. - Se presumen la existencia del contrato y de la relación de trabajo entre el que presta un trabajo personal y el que lo recibe.
¿Qué es un contrato laboral o de trabajo?
Contrato de Trabajo. Es el acuerdo mediante el cual una persona natural (empleado) se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica (empleador), bajo la continuada dependencia o subordinación de ésta y mediante el pago de una remuneración (salario).

¿Qué es un contrato de trabajo por prestación de servicios?
El contrato de prestación de servicios se caracteriza por ser un acuerdo de voluntades que compromete a realizar o a ejecutar una actividad determinada. ... Basta que concurran los elementos constitutivos del contrato para que éste exista y las partes queden sometidas a las regulaciones del Código Sustantivo del Trabajo.

¿Cuándo un contrato se vuelve realidad?
El contrato de trabajo realidad es aquel que resulta de una relación contractual civil o comercial que el juez declara como una relación laboral, en vista que encuentra configurados los elementos de una relación laboral independientemente de la denominación que las partes hayan dado al contrato.

¿Cuál es la diferencia entre contrato laboral y prestación de servicios?
Prestación del servicio: En el contrato laboral se requiere que el trabajador preste su servicio de manera personal, en cambio en el contrato de prestación de servicios la presencia del contratista de manera continua, ciñéndose a un horario no es necesaria, ni debe exigirse.

¿Cuáles son los tipos de contrato de prestación de servicios?
No existen tipos de contrato de prestación de servicios, solo se diferencian en la naturaleza del servicio para la que sea contratado el trabajador; por ejemplo, se puede contratar para la construcción de una obra (contrato civil) o el suministro de determinados productos o servicios (contrato comercial).

¿Quién regula el contrato de prestación de servicios?
El contrato de prestación de servicios está gobernado por la legislación civil y no legislación laboral, de modo que no le son aplicables las regulaciones propias que contiene el código sustantivo del trabajo, como es el pago de una indemnización al trabajador que es despedido sin justa causa.
Cómo se constituye un contrato realidad?
El contrato de prestación de servicios se convierte en contrato realidad cuando se comprueban los tres elementos constitutivos de una relación laboral, esto es, la prestación personal del servicio, la remuneración y la continuada subordinación laboral; de lo que surge el derecho al pago de las prestaciones sociales.
ATT. eduardocelis
Conversando con Eduardocelis
VOLUMEN II-AÑO 2021
PROLOGO
INN
BOGOTA D.C.
PROLOGO DEL AUTOR
El presente libro relata el acontecimiento inesperado sucedido en nuestra familia en el año 1970. Cuando vivíamos en Calarcá nadie se moría, todos estábamos completos y llenos de vida. Sin embargo, llegamos a Bogotá y empezamos a tener noticias de las muertes en nuestra familia, se murió Abraham, Juan, Celmira, Pola, Gonzalo, Nieves, Jairo, Benjamín, Claritza, Nohemí, Olga, en fin, uno por uno se fueron despidiendo de este mundo y se fueron a la eternidad.
Ferney dice que simplemente colapsamos y nos vamos a formar parte del torrente de la vida. Bogotá no significó la muerte de nuestros familiares, también fue naciendo la nueva generación de los Celis López: nacieron Olga Lucia, Luz Magaly, Adolfo Mauricio, Rodolfo, Diana Esperanza, Johanna Paola, Juan Manuel, David, Samuel, Danna Sofía y se creció la familia.
Ferney dice que la muerte no existe
Nacidos en marzo
Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm Alemania, al siguiente año, sus padres se trasladaron a Múnich, en donde se establecieron como comerciantes en electrotécnicas.
Su teoría sobre la luz, la teoría cuántica y la teoría de la relatividad, hicieron que The Times lo llamara el nuevo Newton y su fama llegó a todo el mundo.
A mediados de 1924 escribió: “No se puede evitar la fascinación al contemplar los misterios de la eternidad, la vida y la maravillosa estructura de la realidad. Es suficiente tratar al menos de entender un poco el misterio de cada día". Albert Einstein
Premio Nobel de Física 1922
Eduardo Celis
Nacido en Pereira el 27 de marzo de 1954 sus padres se trasladaron a la ciudad de Armenia al siguiente año y luego a Calarcá donde vivieron 12 años. Viajaron a Bogotá, en donde estudió en el Externado Salazar, el Colegio Interparroquial del Sur Santo Cura de Ars y en la Universidad Central.
Trabajó en San Vicente de Paúl, el B.I.C. y Uconal. Vivió con sus padres Luis María Celis y Cecilia López de Celis, con sus hermanos Diego, Ferney, Lucia, Fernando y Amanda. A mediados de 2008 escribió en su primer libro: “Con mi esposa Yudy y mis hijos Rodolfo y Diana Esperanza vivimos una vida acomodada y feliz”. EduardoCelisLópez
Campeón y goleador Bic 1976
CAPITULO I
AMOR PLATÓNICO
Cincuenta años en Bogotá
1970-2020 EDUARDOCELIS
CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA
Llegada a Bogotá
Cecilia y Luis llegaron al Barrio San Antonio de Bogotá. En la noche observan la lluvia de estrellas de la Urbe Capitalina. Ven pasar los trolebuses por la Caracas con sobrecupo de pasajeros.
El frío penetró sus huesos y los obligó a entrar a Casabianca. Llovió toda la noche y Cecilia tosió insistentemente. Ya todos estaban durmiendo.
Poco a poco fueron acomodándose al nuevo ambiente familiar. Ella tiene una apariencia sexagenaria y a Luis los años le pasan por encima. Luis cuenta con cincuenta y cuatro años y Cecilia con cuarenta y seis, parece mayor.
Allí encontraron su amor platónico
Reencuentro con sus hijos
Cecilia tiene sus ojos negros, su cabello corto ondulado, la mirada firme con la frente siempre en alto, sincera y franca al hablar, su piel tersa, de finos modales, culta y con una bella caligrafía.
Luis tiene su voz fuerte, varonil y su sonrisa artística, con un ritmo de vida muy activo moviendo los resortes de la mecánica automotriz, su caminar firme, su figura elegante y con una habilidad innata para comunicarse con los demás.
Escuchando el salpicar del agua se quedaron dormidos. Ella se iluminó con un relámpago, mientras soñaba con sus seis hijos. Todos eran de Pereira menos la menor que es de Armenia. Sentía orgullo pensar que era única, verdadera y fue con Luis al altar hasta que la muerte los separe.
Todo comenzó en Calarcá.
Salida al centro
Por la mañana volvió a llover y cuando despertaron se alcanzaba a sentir una leve llovizna. Cecilia no está acostumbrada a este frío y Luis está aclimatado. Los vidrios de las ventanas se oscurecieron y resbalaban gotas como de gruesas lágrimas.
Al medio día caminaron hacia la plaza de Bolívar. Cecilia va feliz. Las calles mojadas dejan escapar vapor, al contacto del sol con el betún del asfalto. En la Plaza vieron volar las palomas, moviendo el aire con sus alas mojadas.
Cae una pertinaz lluvia. Cecilia cubre sus manos con las mangas del abrigo mientras pisan el pavimento mojado, disfrutando el hielo Capitalino.
Luis le abraza suavemente
Invitación al restaurante
Cecilia piensa que Luis lo planeó todo cuidadosamente para llegarle a su corazón. Detalles fuertes impactaron en la mente y en el corazón de Cecilia, por la estampa elegante y sólida que proyecta Luis, el trato amable, afectuoso y gracioso lo hacían digno de su amor.
La Atenas Suramericana está fría y acogedora. En el centro descubren una mole de edificios que se alinean formando una selva de cemento. Entran a un restaurante, conversando sobre el taller de mecánica y el comportamiento de su hijo Fernando. Durante el almuerzo dialogan animadamente.
La vida les da otra oportunidad
Un brindis por amor
Cecilia está dichosa y feliz luce muy sobria elegantemente vestida. Ella levanta la frente, se alisa su pelo y sonríe francamente. Luis asume una actitud alegre y levanta su copa dando un brindis. Ya hace más de cinco años, desde que Luis trasladó el taller de Calarcá, a la vieja calle sexta de Bogotá. Luis se muestra muy sonriente, su elegancia y su impecable figura resalta por su vestido que estrenó especialmente para la ocasión, comparten muy juntos. Se animan a bailar un vals.
Se abrazan y se besan.
Elegancia Bogotana
Bajan por la escalera eléctrica y salen a la séptima, congestionada por la gente y el ruido. Observan negocios de música, almacenes de ropa, cafés, librerías, Iglesias, museos y el mítico Cerro de Monserrate. Ahí comienza una llovizna de nieve, que observan eufóricamente. Lloviendo y haciendo sol, son las gracias del Señor, exclama Cecilia.
En la tarde regresan a la casa por las mismas calles mojadas. A esa hora el sol les da por la espalda, un sol desfigurado por las nubes de los cerros orientales. La gente Bogotana es culta y muy elegante, concluyó Cecilia. La familia se reúne para celebrar la llegada a Bogotá, se siente el afecto y las demostraciones de amor y felicidad juntos otra vez, estudiando y trabajando.
Bogotá es misteriosa, mágica, mítica
Respiran un aire familiar
Luis se recostó en la cama y duerme profundamente, mientras penetra un rayo de sol por la ventana de enfrente. Cecilia comparte un café en compañía de Fernando quien es buen conversador, culto, respetuoso, tiene buena memoria de su niñez, es alto, delgado, atlético, de ojos negros y nostálgico.
Sienten muy cerca el latir de corazones, perciben la presencia del amor. Fernando es muy rebelde, Cecilia lo conoce bien desde que era niño, sin embargo, no entiende la razón de su rebeldía. Una tarde en Calarcá tiró la cama, las cobijas, las almohadas y el colchón al patio, recuerda Cecilia.
Bogotá les cambia la vida
Fernando en silencio
Fernando se rio y Cecilia lloró en silencio, hasta agotar sus lágrimas. No pudo levantarse pues tenía una pierna inflamada. Se encuentra aprisionado dentro de su propio cuerpo, dice ella.
Después de tomar el café guardaron silencio. Fernando encuentra la punta de sus deseos, quiere estudiar y trabajar, es sereno, taciturno y solitario. Nadie puede ayudarlo, todos están en el rebusque, quieren salir adelante por sus propios medios.
Luego se sentó en una banca que da al patio y comenzó a dibujar una figura de forma circular con un remolino en el centro, cuando terminó se quedó mirando el dibujo y pensó que su vida está girando en círculos concéntricos y sin salidas.
Estudió en el Colegio Robledo de Calarcá
El taller de Luis
Llegada la noche las luces en Casabianca se apagan, dejando ver las estrellas fugases recorriendo el firmamento Bogotano. Solo se oye un aire tibio que entra del patio y el rezongar de un pajarillo, que hace nido encima del lavadero. Al otro día Luis se levanta hablando fuerte, para que todos escuchen. Aquí se trabaja o estudia, gritó. Fernando se quedó paralizado en la cama, pareciera que se muriera cada día una parte de su cuerpo. Los demás se movilizan al oír la voz de Luis. quien es enérgico y autoritario, desde muy joven ha estado metido en el taller y nunca ha tenido vacaciones.
Trabajar y estudiar el objetivo
Estamos en la capital
Fernando se quedó en la cama y estuvo haciendo planes alegres en su pensamiento. Comenzó a llenarse de sueños y a darle vuelo a sus ilusiones. Fue formando un mundo alrededor de la enseñanza que le inculcaron, es difícil vivir en Bogotá, exclamó saltando de la cama y soltando una risotada.
Hay que saberla vivir, estamos en la Capital y está todo por hacer, dijo Cecilia. En Pereira nuestra vida fue de lujos, vivimos con todo lo necesario porque Luis tenía el mejor taller, en Calarcá nos tocó pasar dificultades, Ferney, Eduardo y Diego salieron a la calle. Fernando salió al patio.
La vida es dura en Bogotá
Se ve triste Fernando
Fernando levantó la cabeza y miró el cielo Bogotano que llovía estrellas. Hubiera querido ver los cerros, pero allí no hay árboles. El viento arrastra las nubes y oye murmullos de voces que salen de los techos. Vagó por los alrededores de Casabianca.
Fernando tiene reprimido un sentimiento de tristeza en su alma. En la pequeña ventana del altillo, vio una sombra larga y descorrida hacia el techo que da vueltas y se mueve como la llama de una vela.
Se oyen sus sollozos confundidos con la lluvia. Se ve triste, no logra concentrarse en sus pensamientos perdidos en lo más profundo de su pasado.
Fernando cerró los ojos y abrió en llanto
CAPITULO II
MI PRIMER AMOR
Una serenata en Casabianca.
Aparece la guitarra de Alberto interpretando a unos ojos, plazos traicioneros, mar y cielo. Fernando salió y le dio la mano. ¡Con tu hermana no se puede! le dijo mientras se toma un aguardiente. No se angustie le dijo Fernando, se miran a los ojos y sonríen.
Alberto procedente de Argentina, con su diploma de diseñador de modas, sus tangos, milongas y boleros, alegra las fiestas hasta el amanecer.
Está enamorado de Lucia
Lucia quiere a Alberto
Al otro día Luis habló de Alberto y de la serenata, hizo reparos al noviazgo, Lucia y Alberto no se molestan, se ven tranquilos, muy confidentes y el romance sigue consolidándose en calma,
Fernando abrió los ojos y vio la luz de la mañana, queriendo entrar por la ventana. Soñó que había dejado de existir, fue como una realidad. Vio a Cecilia levantarse antes del amanecer, la ventana está abierta y entró suavemente. Los días comienzan monótonos, todos saborean el café.
Bogotá es muy grande
Se enamoran
Hay que prepararse bien, dijo Cecilia a gritos porque los sentía sordos y dormidos Los que se duerman van a aguantar mucha hambre, hay que pensar para hablar, no mentir, trabajar y estudiar, argumentó ella con seguridad. Ya va siendo hora que te levantes de esa cama, le dijo a Fernando. Déjame tranquilo contestó él debajo de las cobijas, pareció dormir.
A esa hora ya había alguien en el lavadero. Quien tararea una canción, resplandece el aire y el sol mueve las nubes a través de un cielo azul y detrás de él hay más canciones. Alberto no recuerda lo que había dicho Luis. No recuerda nada por el efecto del aguardiente.
Aclara el día y se va la noche.
Fernando está flaco
Fernando se levantó lentamente, está flaco y pálido, entró al baño, se lavó la cara y se ríe ante el espejo.
Luego, se le descolgó la cabeza y salió por la puerta que da al lavadero, sosteniéndose la cabeza con las manos. Después sobrevino su sollozo, un llanto suave pero agudo y un movimiento brusco, hace retorcer la cabeza encima de sus hombros. De repente vio que el cielo se volvió plomizo oscuro, aún no aclarado por la luminosidad del sol Capitalino. Sonrió, salió y entró. El día desbarata las sombras En ese instante se ve salir el sol por detrás de los cerros orientales.
Se enderezó y entró a la cocina.
Fernando iluminado
Con Fernando entró una luz tenue, no como si fuera a comenzar el día, sino como si estuviera llegando la noche. Se sentó en un rincón y salió de su cuerpo, se perciben sus pasos que rondan como gato en la oscuridad.
Siente unas manos en el cuello, las suaves manos de su amor platónico, de pie, en el umbral. con pelo corto que roza sus hombros, su cara pequeña y ojos negros. Su cuerpo atravesado impide ver la llegada del día, se observan pedazos de cielo y destellos de luz. Detalles tan pequeños de amor que atraen, sus ojos, su sonrisa, se ilumina su rostro inmaculado, como desprendiendo rayos.
Una luz que ilumina todo
Cecilia con la mirada firme
Fernando despertó, abrió sus ojos negros penetrantes que estaban llorando todavía, nadie lo entiende, nadie le cree, sentía un rencor vivo. Cecilia está triste, se queda mirándolo y no resiste la escena. Recuerdan todo lo que pasó en Calarcá.
Entonces ella se dio vuelta. Apagó la luz de la cocina, cerró la puerta y rompió en sollozos. Pensaron que era un problema mental dijo Luis, ella no se atrevió a asegurarlo, sabe lo que han sufrido. Siguieron sus gemidos confundidos con la lluvia y el tictac de su gallinita que camina lentamente, como si se estuviera deteniendo el tiempo. Siempre han dicho que está loco dijo Luis. Porque su comportamiento es diferente.
Debe estar muerto en vida
Luis en Bogotá
Fernando se resolvió por el estudio, pero falló en su intento y se retrasó por siempre, recordó Cecilia. Siempre quiso terminar el bachillerato sin embargo sus limitaciones se lo impidieron.
Al llegar al taller de mecánica sufre un trauma mayor, un delirio de persecución que lo deprime. Fernando abrió de par en par la puerta, entró a la pieza afanado, se puso la camisa arrugada y encima se colgó un buzo con motas amarillentas que usa desde su llegada a Bogotá.
El sol a esa hora es picante y cae sobre su integridad. Cortinas de nubes negras amenazan con precipitarse. Al llegar frente al taller observa que Luis comienza a impartir órdenes, a los obreros Diego, Heber y Wilmar, se lamentó aferrándose a uno de sus libros.
¡Pobre gente! Dijo
Fernando no está solo
La madrugada fue apagando los malos recuerdos de Fernando, el mismo se oía el sonido de sus palabras, notaba la diferencia de este despertar. Las palabras que había pronunciado hasta entonces, ya no las volvió a recordar, ya no tienen ningún significado, no salen de su alma, como ocurre en los sueños.
Fernando es buen lector y aún conserva los libros de Vargas Vila, como Aura o las violetas, Flor de fango, Ibis, rosas de la tarde, los divinos y los humanos, siente alivio al pensar que su destino está definido.
En esta mañana hay pocas nubes en el cielo Bogotano que aún está azul y el aire sopla fuerte arriba, aquí abajo se siente mucho calor.
Se siente sin miedo en Bogotá
Llegada al Restrepo
De repente la tarde se volvió gris en el Restrepo. En la calle se respira un ambiente hostil. El crimen que comienza a aglomerar a miles de curiosos, en el caño del río Fucha donde flota un cuerpo sin vida; como consecuencia del fraude en las urnas, los integrantes del movimiento guerrillero ajustician selectivamente a quienes ostentan el poder.
Nunca había visto un muerto, dijo Eduardo observando como Cecilia dobla su espinazo sobre el lavadero. No puede explicarse por qué toda la gente estaba alrededor y ninguno hacia nada por sacarlo.
El cadáver estaba boca arriba
Cecilia y la política
Violentamente asesinado, rígido, inmóvil, abotagado, con protuberancias en la frente, los labios pálidos, el rostro macilento, con muecas de sufrimiento, flotando en la superficie del agua, vestido de paño gris a rayas, camisa azul y corbata roja. La gente dice que le dictaron la pena capital tras consultas con el pueblo.
Es una guerra entre los del brazo armado de la izquierda y los de la extrema derecha. Esta es la guerra política, dijo Cecilia que termina de colgar la ropa en las cuerdas del patio. Se apropiaron de la espada de Bolívar y van a matar a todos los opositores, gritó Eduardo recogiendo el balde del suelo y tomando a Cecilia del brazo la condujo a la cocina, en donde degustan el arroz con frijoles.
Se fundieron en su pasado.
Cecilia y sus hijos
Se había oscurecido, está Fernando, callado, con Cecilia, inseparables, se necesitan, se quieren.
Sufren mucho y no saben por qué, talvez de tristeza. Fernando prefiere ver a su madre viva no muerta como la había visto en su último sueño. Suspira mucho y cada suspiro es como un sorbo de vida que se le va.
Su cabeza está llena de ruidos y de voces raras. De voces extrañas y aquí, donde el aire es escaso, se oyen mejor. Se quedan dentro de su ser. Se acordó de lo que le había dicho su madre en Calarcá Allá me oirás mejor. Estaré más cerca de ti y encontrarás más cercana la voz de mis recuerdos que es la de mi espíritu, si es que mi espíritu ha contactado con el tuyo.
Mi madre no está muerta sino viva
CAPITULO III
AMORES EN BOGOTA
El primer amor
Eduardo corre en el Parque Nacional, presuroso, allí un Señor Moreno, de rostro fresco le presentó a Ligia. Sus ojos se quedaron clavados en los suyos y bajaron a la Caracas conversando como si se conocieran de tiempo atrás.
En San Vicente se impacta ante esta mujer llanera, de ojos negros y figura delgada, en su primer trabajo lo relaciona con Janeth, Griselda, Isabel. Zulma y Melva Sofía. Fue un amor a primera vista.
Ligia es mi secretaria
Fernando y el taller
En la tarde, Fernando se sintió aturdido por el sonido del compresor y salió del taller presuroso a buscar tranquilidad en Casabianca. Al entrar se encontró con su amor platónico. Atinó mirarle con ternura sus ojos negros y hechiceros, su frente amplia, su pequeña boca, su pelo suave que cae sobre la espalda hasta la cintura de muñeca, Sintió de cerca su aire de gitana con espíritu llanero.
Se sentó en un rincón de la cocina a tomar tinto con Cecilia, salió temprano del taller le dijo ella dando una mirada juzgadora por encima de sus gafas y cerrando la puerta le indagó sobre lo que le había ocurrido con Luis en el taller. Él le contó que no le gusta el taller y no soporta los ruidos. ¡exclamó!
¡Tengo a mi mamá viva!
Una fiesta larga en el Banco
No estarás en el Banco solo para ganar dinero, le dijo Lázaro, sino para aprender la profesión y cuando ya sepas, entonces podrás ser gerente. Al día siguiente Eduardo llegó temprano a la oficina de la Presidencia del Banco. Se comprometió con la secretaria a traerle bonos, para consignar en la cuenta bancaria en efectivo. Se pusieron de pie y sonrieron. Entraron al salón tomados de la mano, como si se conocieran hace tiempo, entre tinto y tinto, miradas, sonrisas y mensajes subliminales, se regocijaron en una tranquila tarde. Ella le dijo: todo lo que tocas se vuelve oro y él se lo creyó.
Es un empleado feliz
Lucia cerca de Alberto
Lucia heredó el romanticismo de los Panchos y los mejores tríos de San Juan Puerto Rico y México, con ellos cultiva ese intenso amor.
Promediando la mañana Lucia se encuentra planchando y doblando ropa, de repente apareció Alberto quien la busca presurosamente. Tan pronto se encuentran se funden en un abrazo y un beso, sin mediar palabras como nunca lo habían hecho. Sellaron para siempre un amor infinito.
Cecilia está feliz de ver a su hija feliz
Toda una época exitosa
A partir del momento que empezó a trabajar con el Banco, no le volvió a faltar dinero en sus bolsillos y viaja a Medellín, Cali, Ibagué, Popayán, Pasto, Villavicencio, Armenia, Pereira y Tunja, con todos los gastos pagos por el B.I.C. En Uconal viaja a Cali, Chipichape y Palmira como Auditor Regional participando en la fusión de Empresas y con Janner, Edgar, Bernardo, Adriana, Clara Inés, Gladis, Edilma, Carmenza, Álvaro, Yolanda, Adíela, Fanny, Zulma, Ligia y Luis Alfonso en una época de éxito.
La Sonora Matancera, fútbol y salsa
¡Salud! Alberto ¡Salud!
Allá en el patio de Casabianca frente al lavadero, se encontraron ante una realidad preparada para la ocasión. ¿Qué es lo nuestro? Preguntó Alberto, cautelosamente. Nuestro matrimonio, contestó Lucia levantando la voz al tiempo que lo apretó contra su pecho. De inmediato Alberto sacó de su chaqueta de cuero un fino estuche y colocó una argolla de oro en uno de sus dedos y otra en uno de los suyos. ¡Salud! Dijo levantando la copa de champaña. ¡Salud! contestó Lucia. Él era una luz que se convirtió en su sombra, una sombra que aún hoy la persigue.
Llovió toda la siguiente semana
Cecilia
Una mañana de esas premonitoria en el Restrepo amarteladamente en la terraza se estrechan dos pajarillos asustadizos. Los flirteos alcanzan a advertir la atención de dos intrusos. Cerca de la cocina lograron un galanteo trivial y al notar su presencia, bajaron el tono de su amorío.
En la cocina conversan tranquilamente Cecilia y Fernando. Cecilia lo conduce al comedor debajo del cobertizo y con fascinación contemplan una cesta que contiene un ramillete de radiantes flores y azucenas de diferentes colores, brillantes, con tallos altos y verdes hojas, que les produce un entusiasmo profundo y los une en un espontáneo abrazo.
Nunca me habían regalado flores
Amanda el día de la madre
El suceso de la mañana ha quedado plasmado en la base de la maceta que contiene el adorno floral. Descubren una etiqueta con la rubrica propia de Amanda, que se adelanta en la conmemoración del día de la madre, próxima a celebrarse.
Cecilia elogia el afecto de Amanda con este hecho trascendental. Como ocurría siempre, Cecilia mira el cuadro de las ánimas benditas y agradece en voz alta por los favores recibidos en este día. Seguidamente como por impulso Eduardo sacó de su dedo una argolla de oro y la colocó delicadamente en el de Cecilia congraciándose. En la sala se observa un feliz momento de Cecilia abrazada a sus hijos.
A ella le gustan las joyas
Cecilia cuenta historias
Esperaron a que terminara el rosario para que Cecilia sirviera la comida. A nadie más esperaban a esa hora de la noche. Fernando come muy rápido y al tiempo que manduca los alimentos suelta cortantes risas nerviosas. Este es un momento apacible para compartir una frijolada paisa con las historias de su natal Pereira. Escampó después de las nueve de la noche y todo está tranquilo en el Restrepo, Cecilia se esmera por atender a Fernando para evitar alteraciones de su comportamiento.
Eduardo volvió a su cuarto y empinándose observa a través de la ventana el accionar retraído de la avecilla que respinga en busca de calor paterno.
La observa pacientemente
Ferney entre abogados
Cecilia ya se aclimató al frio Bogotano, dice que en los últimos años han cambiado muchas cosas, Lucia es madre de dos niñas, Amanda es enfermera, Diego se encarga del taller, Ferney adelanta su vocación de jurisconsulto y ejerce la profesión de abogado.
Todos gozan de los beneficios de manutención de Luis. No importan las necesidades básicas, lo que en realidad los une es la tolerancia por los procederes de los demás. Una familia paisa viviendo en Bogotá
Luis produce para todos sin que hasta el momento alguien se atreva a coger las riendas de la casa.
Es la misma historia de siempre
Cecilia en la inmensidad de Dios
Detrás de su Divina Providencia, donde ya no puedo verla y no puedo volver a escuchar sus palabras, Exclamó Eduardo.
Penetran los aires armónicos de aquella hermosa avecilla de fino pico y pequeños ojos verdes que retoza encima del lavadero, ávida de afecto, galanteando en la terraza. Cuando se la llevaron se acabó la alegría, se fue el amor.
La casa quedó sola y vacía
CAPITULO IV
AMORES VERDADEROS
Eduardo en la taurina
Ese día, la ventana de la casa abierta al cielo le permitió a Fernando ir y venir de nuevo libremente como un espíritu, salió y entró.
Los huesos de su cara están forrados por un pellejo curtido por sus treinta años de existencia, de los cuales los últimos diez han sido marcados por una rara e incapacitante enfermedad. No se supo nunca el verdadero origen de su mal.
Ese viernes, la taurina estaba alborotada por las fiestas decembrinas, en un rincón se encuentran los Echeverry, de lejos los más peligrosos del barrio.
Eduardo entró a la taurina
Yudy su gran amor
Eduardo se acomodó en la barra a degustar el néctar y la buena música. La taurina estaba a reventar desde tempranas horas, sus luces y colores daban un aspecto carnavalesco, hombres y mujeres gritaban alborozados. Ahí se encontró con Manuel su gran amigo de colegio y Carlos su hermano.
Eduardo se entusiasmó por el buen ambiente y comenzó a cantar fuerte, tras el sonido de los altoparlantes. Cuando sonaban los aretes que le faltan a la Luna irrumpió Yudy, que departía muy cerca, con su hermano Omar y sus sobrinas Yaneth y Liliana que estaba de cumpleaños. Él se quedó mirándola, le llamaron la atención sus cabellos largos y sus ojos claros, tímidamente trató de tocarla, pero ella instintivamente retrocedió, para volverse a él presurosa.
Eduardo se animó a bailar
cara a cara
Desliza sus manos por toda su humanidad y su hechizo pelo, disfrutando cada instante de este encuentro inesperado y ahora se ubicaron en el centro de la pista, en un apretado baile sinigual.
Al término de la melodía, ella en un arrebato de pudor le dijo jadeantemente ¡no me beses! entonces como por instinto Eduardo la besó, sellando ahí este encuentro casual y definitivo.
Ella se retiró a su lugar, llevando los nervios de punta, abrumada y ansiosa. De inmediato se armó la bronca, se formó una monumental trifulca al lado de la pista, allí estuvo en peligro la vida de Eduardo,
Absurdamente recibió el ataque feroz de cuatro bandidos, a medias logra repelerlos con una botella. La oportuna intervención de los Echeverry evitó su linchamiento, lo defendieron.
Con revolver en mano repelieron el ataque.
Eduardo y los espíritus
Eduardo se recogió en un rincón de la cama, pensando que se trataba de su hermano Fernando que había recaido en sus manifestaciones de excentricidad, no es nada malo dijo Cecilia con voz calmada, no tengas miedo, deje la luz prendida para que no tengas más ofuscaciones.
Entonces Eduardo dejó la luz del cuarto prendida sin duda el espíritu perturbador le jugó una mala pasada.
Téngale miedo a los vivos grito Luis
Su rostro dibuja una sonrisa
Un fantasma envuelto en una sábana blanca recorre la casa paterna en forma misteriosa, Eduardo tiene la idea que era su hermano Fernando, su mirada inalterable le producía espanto, Fernando se quedó quieto debajo de la escalera, sus ojos brillan y su rostro dibuja una sonrisa.
No se preocupe dijo, observando la escena de lejos, lo cierto es que un amigo vino a despedirse, cuando alguien muere, su espíritu sale del cuerpo y hace un recorrido. El espíritu perturbador se retiró en silencio. Eduardo se durmió y Cecilia apagó la luz.
La noche pasó volando
Compromiso total
Al otro día Yudy está aseando la terraza y observa como una avecilla se asoma por encima del muro del lavadero. La observa a cada instante parece que la enamorara con su canto. La mañana se torna lluviosa y plomiza Por más que estuvieron muy cerca no fue posible que se tocaran sus corazones. ¡Qué haces! le dijo Yudy, Eduardo la seguía en el primer día del noviazgo.
Yudy salió con sus dos sobrinas y las acompañó al colegio, era muy temprano y hace este recorrido todos los días, como también Eduardo está dispuesto a hacerlo y así hasta dejarlas en la clase, luego van tomar un café.
En el planetario con Don Obdulio
Eduardo está enamorado
Cuantas veces quise estar compartiendo mi vida con una persona tan bella, le dijo a Yudy quien quedó en la casa con Flor, ha encontrado la mujer ideal, la que más lo quiere.
Pensó comprar las argollas de matrimonio, aun no tenía nada preparado, era muy prematuro pensarlo y hasta hace muy poco dijo que no se quería casar y que tenía la vida por delante. Entraron al planetario Don Obdulio se paró lentamente para hablar con doña Berthica, de golpe todo cambió y no los volvieron a ver.
Lo quiere más que su mamá
Yudy con Elsa y su familia
A Eduardo se le ocurrió pensar que ahora está enamorado y quiere casarse.
Pensó comprar las argollas de matrimonio, aun no tenía nada preparado, era muy prematuro y hasta hace muy poco dijo que no se quería casar y que tenía toda la vida por delante es un exitoso en el Banco, campeón y goleador.
Finalmente dijo que ha encontrado la mujer ideal, la que más lo quiere después de su mamá, la más completa de todas.
El matrimonio es muy importante
¡papito! papito! ¡papito!
En diciembre se fueron para Honda Tolima con Omar, Gladis, Dora, Flor, Darío, Obdulio, Don Obdulio y doña Bertica, en la ciudad de los puentes y las calles empedradas comen viudo de pescado en compañía de la familia Reina.
Quieren dos hijos, niño y niña.
Llenos de paz y alegría
Disfrutan animadamente con calor y un ambiente sinigual. Se casó con Yudy y tuvieron dos hijos en una luna de miel inolvidable. Con su esposa Yudy y sus dos hijos Rodolfo y Diana tuvieron una vida acomodada y feliz.
En la parroquia de San Antonio, centro de ceremonias para el matrimonio y los bautismos. A Eduardo le vino muy bien el matrimonio, se consolidó en el Banco, disfruta de su familia Lucia, Cecilia, Luis, Amanda, Fernando, Diego, Ferney, Alberto, Olga y Magaly.
Me gusta más que levantarme tarde
Es lo mas importante
La vida en pareja les llegó como anillo al dedo la pasan bien, alegremente, cada día se quieren ¡más¡, ¡más ¡y ¡más¡, es una aventura emocionante, con amor todos los días, van a la pizzería y comparten con sus dos hijos.
El sol entra a la casa sin abrir las ventanas, se escucha la música del amor puro de este hogar.
¡Te quiero¡, ¡te quiero¡, ¡te quiero ¡
Es una llama que nadie puede apagar
CAPITULO V
AMOR MATERNAL
CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA
1970-2020 EDUARDOCELIS
Es una luz brillante
Cecilia le dijo a Amanda que se iba a bañar y le pidió un jabón perfumado, ella se fue a tráeselo y cuando volvió ya estaba en el baño.
Ya no respondía, ¿Está usted ahí? Preguntó angustiada ¡Dígame, por favor está viva o no! se está bañando! ¡voy a abrir la puerta! cuando abrió la puerta se encontró de golpe sola en ese baño vacío. Las ventanas estaban abiertas y del cielo llovían bolas de luz brillante. Amanda llamó a Eduardo para contarle lo sucedido quien se asomó por la ventana y la vio blanca y radiante. Ferney la abraza y ella mueve sus manos en señal de despedida.
La vio brillante como el sol
Comparten con Lucia
Luis se apuró a salir sin desayunar, trató de levantar la batería del carro y se reventó un resorte. Regresó a la casa dejó la batería en el suelo, salió y se fue. En la tarde Cecilia se asomó por la ventana y vio a Magaly conversando con Juan Manuel.
Lucia y Samuel entraron a la sala y se quedaron esperando la salida de Alberto que estaba en su cuarto, pero no salió, ella lo llamó y no contestó, decidieron entrar y está vacío, como si nadie estuviera allí, solamente se supo que Alberto ya se había ido. Siempre quiso regresar, sin embargo, está demasiado apegado a su hogar, a Lucia, a sus hijas, a su hijo, a sus nietos.
Ella no se acostumbra a la soledad.
Luis salió temprano
Pareciera que tuviera afán por llegar al taller, es la razón de su ser, desde niño trabaja allí, aprendió ese arte.
Por qué lloras mamá, preguntó Fernando, al observar lagrimas en su rostro. No quiero que tu padre se muera antes que yo, contestó y dijo: quiero que estemos los dos por siempre. Los tres quiero decir.
Fernando sonrió
Llegada a Soacha
Alberto y Eduardo llegan a Soacha, es una fiesta, los dos ríen, comparten con los trabajadores, en una experiencia inolvidable brindan por cada ladrillo que se pega y las tapas de las cervezas van a las bases, todo se convierte en una carcajada.
Y llegan Diego y Ferney, con alegría, para conocer el avance de la obra de la casa paterna. Cecilia llega con Luis su amigo de infancia, cuando lo conoció era una niña dice, luego entró a la casa, con Fernando y Amanda se abrazan y se besan.
Olga y Magaly entran con Lucia
Pobre de ella se siente triste
Se hicieron la promesa de morir juntos. De irse los dos para darse ánimo uno al otro en el último viaje, por si se necesitaran, por si acaso encontraran alguna dificultad, eran amigos desde Pereira. Oyeron que alguien se queja y se da cabezazos contra la puerta. ¿Qué es lo que le pasa? Le preguntaron de adentro, Busco a mi papá, contestó, me dijeron que está aquí.
Ya se marchó y no está aquí
Se le va la voz
Como que se le pierde el sentido. Como que se ahoga con un taco en la garganta. Ya no sabe si es un sueño o es la realidad, va y viene, entra y sale. Hubo un tiempo en el que estuvo oyendo durante muchas noches la voz de su mamá.
Fernando mete la mano por un orificio de la ventana y coge una manzana, la mordió y sintió que está en descomposición, no había nadie. No tiene agua, no hay luz ni gas es como un destierro. No siente el pelo, no encuentra la cara y sus manos están más arriba de los hombros, se sentó en el suelo.
Esperando que alguien llegara
Eduardo lo mira y le habla de fútbol
Fernando se acerca a la ventana para ver si hay alguien, pero está oscuro. Le llegan los ruidos de su voz hasta la media noche. Las piezas están solas. En la madrugada se fueron apagando sus recuerdos. Ya no oía el sonido de sus palabras. Se cansó y se quedó dormido. En sueños sigue oyendo voces como ecos del aullido de los perros. Ferney se hace a su lado siempre se les ve juntos. Fernando dice que la luna se observa más grande y se alcanzan a ver los cráteres.
Nunca pudo recuperarse
Eduardo se encontró con Diego
Se cruzaron la mirada y Diego sonrió, se esconde en su pieza, no tiene ganas de salir a la calle, sacó un yogurt de la nevera y decide quedarse en la casa, subió la escalera vio a Lucia y Alberto almorzando con sus tres hijos y sus dos nietos, miró y siguió escondido, detrás de la puerta, como un niño.
Diego preguntó. ¿quién está cumpliendo años hoy? Cecilia contestó Eduardo.
Eduardo y Diego comparten juntos desde el primer día de llegada al último de su partida.
Un viaje muy tranquilo
Diego es la salvación
Diego llegó a Matatigres para hacerse cargo del taller de mecánica porque le dijeron que su padre está muy enfermo.
Cecilia le dijo, no dejes abandonado a Luis en estos momentos tan difíciles.
Estoy segura de que lo está necesitando con urgencia dijo ella, hace días que no viene a la casa. No le gusta que lo vean enfermo.
Muriéndose en ese taller
Diego así lo hizo
Y de tanto decírselo se quedó trabajando al lado de Luis y Pablo. No le vaya a cobrar por la ayuda, hágalo de corazón. Exígele que vuelva a la casa. Que se olvide de rencores, hijo dígale que vuelva, dígale que yo lo quiero mucho.
Así lo haré, mamá. Contestó Diego, aunque no pensaba cumplir su promesa por mucho tiempo debido a que había tenido varios altercados con Luis. Dentro del taller no los trataba como hijos sino como trabajadores, sin embargo, yo también lo quiero, dijo.
Aquí lo cuidaremos mejor.
Diego y hermanos
Hasta que ahora le tocó volver por obligación y de este modo se esforzó por trabajar nuevamente en el taller a pedido de su madre. Por eso vine a Matatigres para atender los negocios de mi papá, se expresó Diego ante sus hermanos. Era ese tiempo de la bonanza cuando a Diego lo llamaban de muchos talleres para realizar su trabajo de latonero. El trabajo en noviembre y diciembre abundaba y en enero y febrero se escaseaba. Diego trabajaba dos meses y descansaba hasta que se le acababa el dinero. Pero el que trabaja bien se lo pelean los dueños de los talleres. Diego prefería trabajar en otros talleres porque le pagaban completo el jornal todos los fines de semana.
Mi mamá me mandó a ayudarlo
Diego trabaja duro
Siempre fue así me volaba y el retorno era por pesar con mi padre, jamás volví con alegría siempre traía los ojos llenos de tristeza de tener que volver obligado. Hoy es diferente porque vengo con los ojos de mi mamá quien me los dio para ver la necesidad por la que pasa mi papá y no por el dinero. La voz de Luis no era tan fuerte, era más bien suave, casi apagada, como si hablara consigo mismo. ¿Y por qué volvió usted a Matatigres, si se puede saber? preguntó Pablo. Vengo a ayudarle a mi papá contestó.
No eres muy constante
Cuesta abajo como el tango
¿Y cómo sigue su padre? preguntó Lázaro preocupado por la ausencia de Luis. Ya está mejor don Lázaro, pero no quiere salir de esa pieza. Déjelo tranquilo menos mal que tiene a su hijo mayor atendiendo el taller.
Yo también soy hijo de Luis dijo Pablo y estoy ayudándolo. Todos somos sus hijos dijo Luis, pero de distinta madre, por lo menos él me llevó a bautizar dijo. ¿Con usted debe haber pasado lo mismo? No me acuerdo, pero creo que si contestó Pablo.
Luis tiene los ojos hinchados
Lucia los abraza
¡Váyanse al carajo! ¿Qué dice usted? Preguntó don Lázaro. Que ya le estamos terminando su carro para entregárselo. Sí, Gracias Diego. En Talleres Santacruz Luis se enfermó y sus hijos lo reemplazan dijo don Lázaro. Lucia abraza a sus hijos y a sus nietos mientras Cecilia se distrae conversando con Diego y Eduardo y disfrutando el cielo azul del atardecer. Ahora están aquí en este pueblo sin ruidos. Oyendo caer las pisadas sobre las piedras redondas con que estaban empedradas las calles. Algunas casas están vacías con las puertas cerradas invadidas de yerba. Al cruzar la bocacalle ven a Fernando fumando un cigarrillo y se desapareció como si no existiera. Después volvieron a verlo.
Lo siguieron con la mirada
Fernando en silencio
¿Es que no sabe dónde vive? Allá está la casa junto al centro de salud. Su voz está desafinada, su boca como seca y la cabeza muy desprendida de los hombros. Sus ojos clavados en la tierra, Fernando ha sufrido mucho, siempre lo he visto enfermo, dijo Diego, volvieron a la casa y estaba jugando con los niños. Cecilia sintió frío. Ni las palomas, ni el cielo azul, la pudo consolar, sentía una agonía. Cae la noche y se escucha el silencio, aún no está acostumbrada a quedarse sola, su cabeza sufre de calores. No entiende porque está viviendo en un pueblo tan solitario.
Conversando con alguien que no existe
No se preocupe por eso mijo
Si se quiere venir a vivir conmigo, será bienvenido, le dijo Eduardo a Diego. ¿Dónde más podré encontrar alojamiento seguro? Solamente en su casa y donde Lázaro si es que todavía vive. Dígale que va de mi parte. ¿Y cómo se llama usted? —Luis su papá —contestó. Lo alcanzó a ver y le dijo soy su hijo. Parece que nos hubiéramos puesto cita, como si se hubieran estado esperando, porque se abrazaron, de inmediato se metieron por unos cuartos oscuros y desolados. Iban caminando a través de un angosto cuarto que no tenía puertas, solo aquella por donde entraron. Diego encendió una vela y lo vio vacío, vamos a comer algo, estoy cansado dijo.
Aquí no hay dónde acostarse
CAPITULO VI
AMORES CELESTIALES
Cecilia de colores
El agua gotea hacia la arena del patio. Diego organiza la herramienta. Ya se había ido la tormenta y de vez en cuando cae la brisa. Las palomas bajan picoteando las lombrices desenterradas. Cecilia apareció en medio de un sol de colores que jugaba con el aire de la mañana. Fernando sintió sus manos suaves que le acarician su cara, mijo he orado mucho por ti. El aire levanta sus vestidos de seda y los hace reír. Se juntaron en un fuerte abrazo. Mientras un rio de agua viva corre entre sus dedos. Sus cabellos vuelan al viento, caen haciendo maromas y acrobacias.
Sobre el verdor de la tierra.
Tiene sus labios rojos
Como si hubiera besado el pétalo de una flor
Mi mamá está viva
Ya me estoy acostumbrando a verla tan radiante, como una luz. Siempre he estado cerca de ti le dijo mirándolo con sus ojos negros, enmarcados por frondosas cejas. Fernando alzó la vista y miró a su madre con ternura. ¿Sabes que estoy pensando? Que vamos a estar aquí juntos por mucho tiempo. Vamos a tomar tinto. Ahí estaba Diego con Eduardo y Mauricio, oyéndolos conversar, aunque ellos no los veían, se quedaron callados. Ya voy, mamá. ¿Dónde te habías metido? Dijo Cecilia cuando sintió la presencia de Diego le dijo: Te estábamos buscando. Estaba en otro patio dijo Diego, donde no hay perros rabiosos. ¿Y con quién?
Con el pastor estaba orando.
Con sus ojos negros bien abiertos
Amanda la menor
La llegada a Bogotá les ha regresado la ilusión de una nueva vida
El aniversario de Luis
Cecilia les habló muy duro como si estuvieran a kilómetros de distancia, encima de las nubes, en el más allá, vamos a rezar el rosario. Claro que si contestó Amanda. Allí está Lucia en el umbral de la puerta, con una vela en la mano, lista para rezar el rosario. Me siento triste, dijo. Entonces se dio vuelta y colocó la vela en el candelero. Cerró la puerta comenzó a orar mientras caía la lluvia. Cecilia recordó que Luis fue un buen hombre, muy cumplido y le perdonó todos sus errores. Nos alcahueteaba todo en Pereira. Hasta que se vino para Bogotá
El reloj marca las siete en Soacha
Cecilia junto a Luis
Después que se le reventó el resorte dejó de hablar. Decía que ya no tenía sentido decir cosas que no servían para nada. A las comidas ya no les encontraba ningún sabor. Desde entonces enmudeció, sin embargo, no se le acabó la costumbre de gritar a la gente. Todo está en silencio. Diego y Ferney están en la sala.
Luis pensó que debía estar muerto, seguramente. Bueno, ya no me preocupa porque los hijos están grandes, dijo. Se puso a mirar a Cecilia que la tenía al frente y pensó que debió haber pasado momentos difíciles.
Aguantó cincuenta años conmigo
Cecilia no lo puede creer
Cecilia se quedó mirándolo fijamente y pensó que ya habían pasado Cincuenta años y no pudieron vivir como querían sino como podían, la vida en Bogotá es difícil para todos, no puedo creer que Luis se muera primero, dijo.
Que voy hacer sin Luis.
CAPITULO VII
ALBUM FAMILIAR
Cecilia y Luis llegaron sorpresivamente al Barrio San Antonio de Bogotá
CECILIA LOPEZ CON LUCIA Y EDUARDO
Una niñez sana
Cecilia recordó que todo comenzó en Calarcá
Ferney la abraza y ella mueve sus manos
Una madurez feliz
Los vidrios de las ventanas se oscurecieron y resbalaban gotas como de gruesas lágrimas
Una juventud exitosa
Cuando aún estaba en la cama Luis dijo que se le había reventado un resorte
LUIS
EDUARDO Y JORGE RODRIGUEZ
¡Téngale miedo a los vivos! Gritó Luis desde la cama
LUIS
Luis la abraza suavemente
JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ EN MEDELLIN
BOGOTA 50 AÑOS 1970-2020
En la Plaza vieron volar las palomas, moviendo el aire con sus alas mojadas
Eduardo degusta el aguardiente néctar y la buena música
Por: José Eduardo Celis López
Cecilia está pálida, el clima de esta ciudad le ha afectado su salud
EDUARDOCELIS GOLEADOR
Un fantasma envuelto en una sábana blanca recorre la casa paterna
Después de la media noche Eduardo regresó a casa en compañía de los Echeverri
LUIS ERNESTO SUAREZ Y EDUARDO
JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ
Pereira, 27 de marzo de 1954
Observan negocios de música, almacenes de ropa, cafés, librerías, Iglesias, museos y el mítico Cerro de Monserrate
LA ALEGRIA DE VIVIR
Con Doña Bertica en su mejor momento
La Atenas Suramericana está inmensamente fría y acogedora
FERNANDO VELASQUEZ Y EDUARDO
EDUARDO CELIS D.T. CAMPEON
HILDERBRANDO MARTINEZ Y EDUARDO
Ahora comienza una llovizna de nieve, que observan eufóricamente
ARMANDO CAMACHO GARCIA Y EDUARDO
GOLEADOR
GERMAN LEYTON Y EDUARDO
JANNER LOZANO Y EDUARDOCELIS
BIC RESTREPO
En el centro descubren una mole de edificios que se alinean formando una selva de cemento
EN LA UNIVERSIDAD JAVERIANA
MAGASLY CON EDUARDOCELIS
D.T. DE LA SELECCIÓN DEL B.I.C.
Respiran un aire tranquilo, sienten muy cerca el latir de corazones, perciben la presencia del amor
CON LA SELECCIÓN B.I.C. 1979
En la noche observa la lluvia de estrellas de la Urbe Capitalina
UNA MADUREZ FELIZ
SALON ROJO
UNA NIÑEZ SANA
Luis es enérgico y autoritario, desde muy joven ha estado metido en el taller y nunca ha tenido vacaciones
FERNEY EN EL D.I.M. DE MOSQUERA
RODOLFO UNA NIÑEZ SANA
LUIS MARIA CELIS EN EL BARRIO RESTREPO
CECILIA, RODOLFO Y LUIS 1984
Bajan por la escalera eléctrica y salen a la séptima, congestionada por la gente y el ruido
OLGA LUCIA
LUCIA CELIS MAGALY OLGA
YUDY, RODOLFO Y DIANA
AMANDA Y CECILIA
TODO EN LA IGLESIA SAN ANTONIO
De pronto Cecilia se iluminó con los relámpagos, mientras pensaba en sus seis hijos, uno por uno de mayor a menor
FERNEY CELIS LOPEZ EN EL TEATRO YARI
Durante el almuerzo dialogan animadamente
FERNEY CELIS LOPEZ
FERNEY Y LUIS
Luis se recostó en la cama y duerme profundamente mientras penetra un rayo de sol por la ventana de enfrente
LUCIA CON AMANDA Y CECILIA
EN EL PLANETARIO
EDUARDO CELIS EN SOACHA
CELIS LOPEZ FAMILIA
Levantó la cabeza y miró el cielo Bogotano que llovía estrellas
FERNEY CELIS LOPEZ
ALBERTO LOPEZ Y LUCIA CELIS LOPEZ
La gente Bogotana es culta y muy elegante concluyó Cecilia
JOSE EDUARDO CELIS LOPEZ
RODOLFO CELIS REINA
Al otro día Luis se levanta hablando fuerte, como para que todos escuchen
OLGA ABOGADA
ALBERTO LOPEZ Y LUCIA CELIS DE LOPEZ
Cecilia comparte un café en compañía de Fernando
LIBRO
CINCUENTA AÑOS EN BOGOTA
EDUARDO CELIS
EDUARDO, MAGALY Y FERNEY
Cincuenta años en Bogotá
Al medio día caminaron hacia la plaza de Bolívar
EDUARDO, YUDY Y CECILIA
FERNANDO, RODOLFO Y FERNEY
YUDY, MAGALY, OLGA, LUCIA, RODOLFO Y DIANA
A esa hora el sol les daba por la espalda, un sol desfigurado por las nubes de los cerros orientales
EDUARDO Y YUDY
YUDY, EDUARDO, DORA Y OMAR
Ella tiene una apariencia sexagenaria y a Luis los años le pasan por encima
YUDY, CECILIA LUCIA, OLGA Y MAGALY
YUDY, EDUARDO, RODOLFO Y DIANA
CECILIA Y LUCIA
EDUARDO Y CECILIA
Lloviendo y haciendo sol, son las gracias del Señor, exclama Cecilia
LUIS
YUDY Y ELSA
Hay que saberla vivir, estamos en la Capital y está todo por hacer, dijo Cecilia para animarlo
SUSANA PAOLA Y OLGUITA
OBDULIO REINA EN EL PLANETARIO (1981)
CECILIA Y LUCIA EN EL RESTREPO (1982)
LUCIA, CECILIA Y EDUARDO (1986)
CECILIA LOPEZ DE CELIS (1984)
ALBERTO LOPEZ Y EDUARDOCELIS (1994)
Fernando se quedó en la cama y estuvo haciendo planes alegres en su pensamiento
Cecilia cubre sus manos con las mangas del abrigo y tiene los labios congelados
RODOLFO EN EL RESTREPO
Pisaban el pavimento, como dos niños jugaban y cantaban disfrutando el hielo Capitalino
FERNANDO Y FERNEY EN EL RESTREPO (1984)
LUCIA, CECILIA Y AMANDA EN EL RESTREPO (1982)
EDUARDOCELIS Y ALVARO TORO (1980)
EDUARDOCELIS Y ANA YUDY REINA (1982)
Aparece la guitarra de Alberto López interpretando a unos ojos, cosas como tú, plazos traicioneros, mar y cielo
YUDY EN EL RESTREPO
CECILIA, AMANDA, YUDY. EDUARDO Y LUCIA (1985)
YUDY REINA Y EDUARDOCELIS (1981)
Cecilia tiene sus ojos negros, su cabello corto ondulado, la mirada firme con la frente siempre en alto. Luis tiene su voz fuerte, varonil y su sonrisa artística
EDUARDOCELIS BIC RESTREPO (1979)
GUSTAVO Y OLGA
Suben a un restaurante frente al palacio de justicia, conversando sobre el taller y el comportamiento extraño de su hijo Fernando
Cecilia tiene sus ojos negros
CON INGRITH
OLGA Y OLGA
Ya han pasado cinco años desde que Luis trasladó el taller de Calarcá, a la vieja calle sexta de Bogotá
Está demasiado apegado a su hogar
LUCIA, EDUARDO Y DIEGO
GOLEADOR B.I.C.
JANNER Y EDUARDO
Luis asume una actitud alegre, ella levanta la frente y se alisa su pelo
El matrimonio es muy importante
EDUARDO, ALONSO Y AUGUSTO
EN LA CEJA
EDUARDO CON LILIANA Y YUDY
Yudy salió con sus dos sobrinas
Luis los años le pasan por encima
En la tarde regresan a casa por las mismas calles mojadas
OLGA LA TIA
Ferney dice que la muerte no existe
PAOLA Y OLGA
Y fueron felices…
Eduardo llegó temprano a la oficina
Un nido de amor
Conversando con Eduardocelis
Luis María Celis Rey
Cecilia López de Celis
Diego Celis López
Ferney Celis López
Lucia Celis López
Luis Fernando Celis López
José Eduardo Celis López
Amanda Celis López
Olga Lucia López Celis
Luz Magaly López Celis
Adolfo Mauricio López Celis
Rodolfo Celis Reina
Diana Esperanza Celis Reina
Susana Paola Velásquez Celis
Volumen II año 2021
Los idus de marzo
Gabriel García Márquez
Nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca Magdalena, creció con sus abuelos maternos, a los cinco años sus padres, se fueron a vivir a Sucre, en donde abrieron una farmacia.
A principios de 1958 escribió:
“El general Marcos Pérez, dictador de Venezuela durante diez años, se había fugado para Santo Domingo al amanecer. Sus ayudantes habían tenido que izarlo hasta el avión con una cuerda, pues nadie tuvo tiempo de colocar una escalera, y en las prisas de la huida olvidó su maletín de mano, en el cual llevaba su dinero de bolsillo: trece millones de dólares en efectivo.
Unos quince años después, a partir de ese episodio y sin dejar de evocarlo, escribí El otoño del patriarca.
Mi primer texto para aprender a descifrar el misterio fue Los idus de marzo. Como lo saben quienes la han leído, la novela es la reconstrucción literaria de los últimos años de la República Romana y de la propia vida de su dictador, Julio César.
El pretexto del relato, en torno del cual se construye, es una fiesta ruidosa que Clodia Pulcher y su hermano ofrecían en honor de dos varones ilustres: Julio César y el poeta Cayo Valerio Cátulo.
Es una licencia literaria, porque el año de la fiesta, que era el 45 antes de Cristo, Cátulo debía tener unos ocho años de muerto.
Pero un escritor grande como Thornton Wilder no podía detenerse en esas menudencias racionalistas. "Cayo murió con un coro de Edipo en Colona", decía el relato.
Antes de Los idus de marzo, lo único que yo había leído sobre Julio César eran los libros de texto del bachillerato, escritos por los hermanos cristianos, y el drama de Shakespeare, que, al parecer, le debe más a la imaginación que a la realidad histórica.
Pero a partir de entonces me sumergí en las fuentes fundamentales: el inevitable Plutarco, el chismoso incorregible de Suetonio, el árido Carcopino y los comentarios de guerra del propio Julio César. A fin de cuentas, Los idus de marzo es sólo una hipótesis sobre la personalidad de César. Pero es una hipótesis que tal vez supere la realidad. El 15 de marzo del año 44 antes de Cristo, todo el mundo en Roma sabía que a César le iban a matar.
Todo el mundo menos él mismo. Cualquier parecido con cualquier otra historia, viva o muerta, será pura coincidencia”.
COBYNEG LEGAL
Lunes 31 de mayo de 2021
PATRIMONIO DE FAMILIA PARA LOS NIETOS
Proteger un bien inmueble, o un lote, es posible en Colombia mediante la figura del patrimonio familiar. Esta previsión permite que se ponga a salvo la propiedad de una familia de posibles hipotecas, embargos, secuestros y remates que busquen garantizar el pago de una deuda a un tercero y puede catalogarse como patrimonio familiar cualquier tipo de propiedad de una familia (ya sean estas casas, apartamentos, lotes, fincas, etc.) que tengan como valor hasta los 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Si deseas que tu propiedad sea patrimonio de familia, puedes asesorarte con abogados expertos que te ayudarán a realizar este trámite.
Las disposiciones para la constitución de un patrimonio familiar están contenidas en el Decreto 1069 de 2015, reglamentario del sector Justicia y del Derecho. Entre los requisitos mínimos para hacer uso de esta figura están:
· Que el inmueble que se afecta sea, al momento de la solicitud, de propiedad del constituyente, y no lo posea con otra persona proindiviso.
· Que su valor catastral no sea superior a 250 salarios mínimos mensuales legales vigentes; que no esté gravado con censo o anticresis, ni con hipoteca, salvo que esta última se haya constituido para la adquisición del inmueble;
· Que se encuentre libre de embargo.
A su vez el patrimonio de familia puede ser constituido a favor de diversas personas, pero con algún grado de relación familiar con el propietario del bien, como se lo explicamos a continuación:
· Esposo o esposa, compañero permanente y sus hijos.
· Los compañeros del mismo sexo también son cobijados con la figura de patrimonio de familia.
· Madres o padres cabeza de familia.
· Menores de 18 años, hasta el segundo grado de consanguinidad (hacia los hijos o nietos, entre hermanos).
· Beneficiario(s) de vivienda de interés social.
De acuerdo con la legislación colombiana, para constituir patrimonio de familia no se requiere la existencia de sociedad conyugal o patrimonial vigente.